![lloron](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/chillando.png)
![lloron](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/chillando.png)
Código PHP:
<?php
$creacion = date("15/October/2002");
$hoy = date("d/F/Y");
$resta = $creacion - $hoy;
$total = date(d/F/Y,$resta);
echo "$total días on-line";
?>
Un saludo
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
| ||||
Funciones de fecha. Hola, acabo de terminar este srcipt, sirve para contar los días que pasarón desde una fecha. Pero no me funciona ![]() ![]() Código PHP: Un saludo ![]()
__________________ Pïno Webmaster de Programas Lynx Usuario Registrado de Linux #327681 Mi cuerpo en windows, pero mi mente pensando en linux. |
| ||||
date("15/October/2002"); no es PHP válido. Para crear una fecha, usa mktime(). Luego, puedes usar date() para darle el formato que quieras.
__________________ M a l d i t o F r i k i |
| ||||
Hola de nuevo me sigue sin aparecer nada. Lo hice así: Código PHP:
__________________ Pïno Webmaster de Programas Lynx Usuario Registrado de Linux #327681 Mi cuerpo en windows, pero mi mente pensando en linux. |
| |||
Pino ... usa mktime() para generar la fecha que tienes en formato TIMESTAMP .. La fecha/hora actual la obtienes con time() .. Haces la resta y le das formato al total con date ("tu formato",el restultado de tu resta de fechas) Un saludo, pd: .. Si trabajas con fechas en una BD .. te recomiendo que veas las funciones própias de tu BD que uses para trabajar con fechas.
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
Gracias, voy a probar, no utilizo BD Un saludo ![]() Nada sigue sin irme se ve que soy un negao, hice esto: Código PHP: ![]()
__________________ Pïno Webmaster de Programas Lynx Usuario Registrado de Linux #327681 Mi cuerpo en windows, pero mi mente pensando en linux. |
| ||||
Prueba esto: Código PHP:
__________________ M a l d i t o F r i k i |
| ||||
No así tampoco va, no se por que será, aparte no da ningun tipo de error, lo unico que hace es mostrarme: días on-line y nada más. Un saludo ![]()
__________________ Pïno Webmaster de Programas Lynx Usuario Registrado de Linux #327681 Mi cuerpo en windows, pero mi mente pensando en linux. |
| |||
Cain .. jeje .. te faltó las comillas en el formato del date() .. Código PHP: Código PHP: Ademas .. Pino .. si no ves los errores .. sería bueno que usases (por lo menos en fase de desarrollo): Código PHP: Cita: Un saludo, Warning: date() [function.date]: Unexpected error in ....
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
error_reporting(E_ALL); ¡Eso no lo sabía yo! Buena cosa he aprendido ![]() ![]()
__________________ M a l d i t o F r i k i |
| |||
jejej Cain .. pues por mi parte llevo ya tiempo "evangelizando" en el uso de esa función .. Sobre todo a los que usan servidores gratuitos como Lycos que tiene el reporte de errores a OFF y se queda uno 0_o cuando vé una bonita página en blanco y el scritp php sin funcionar ... (josemi en su firma tiene el link hacia un artículo suyo que explica tambien las virtudes de usar esa función para detectar errores de PHP ..) Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. Última edición por Cluster; 07/05/2003 a las 14:14 |
| ||||
Cita: Gracias cluster yo tampoco lo sabía, lo había visto escrito en varios script pero no pense que fuera para eso.error_reporting(E_ALL); ¡Eso no lo sabía yo! Buena cosa he aprendido Siguiendo con mi script, sigo sin tenerlo como quiero, quiero que me aparezcan los días desde que la cree, pero el script me da una fecha, por eso puse esto pero... Código PHP: Un saludo ![]() ![]()
__________________ Pïno Webmaster de Programas Lynx Usuario Registrado de Linux #327681 Mi cuerpo en windows, pero mi mente pensando en linux. |
| |||
mm si, tienes razón .. Entonces te vas a tener que quedar con con la $resta .. esa resta son "segundos" .. así que divide y venceras xDD A ver si me aclaro yo mismo xD Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. Última edición por Cluster; 08/05/2003 a las 16:52 |
| ||||
Gracias, voy a probar, a ver si de esta va la vencida. Saludos ![]()
__________________ Pïno Webmaster de Programas Lynx Usuario Registrado de Linux #327681 Mi cuerpo en windows, pero mi mente pensando en linux. |
| |||
Bueno .. sabiendo que un dia tiene 86400 segundo .. una resta y listo: $dias_diferencia=$resta/86400; En caso de que dé menos de 1 dia .. o con resto (x dias y horas ..) pues ahí ya te las apañas con las reglas de tres xDD. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
Hola, ya esta, funciona ![]() ![]() Código PHP: ![]() Un saludo y gracias por todo. ![]()
__________________ Pïno Webmaster de Programas Lynx Usuario Registrado de Linux #327681 Mi cuerpo en windows, pero mi mente pensando en linux. |
| |||
Bueno .. tienes round() que hace eso .. redondea .. y ceil() y floor() para redondear hacia arriba o abajao .. ademas si sólo quieres "despreciar" los decimales tienes number_format() ... Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
Bueno gracias de nuevo, en este post aprendi muchas cosas un saludo ![]()
__________________ Pïno Webmaster de Programas Lynx Usuario Registrado de Linux #327681 Mi cuerpo en windows, pero mi mente pensando en linux. |