Que tal
Quiero usar la funcion date() para poner la hora pero yo soy de argentina y el servidor esta en texas(usa), la diferencia horaria es de 1hora. Como hago?
| ||||
Re: funcion date() hola, en primer lugar, lo que quiere Juampi J. Parada es poner la fecha de argentina, verdad? y el server esta en los estados unidos, entonces, alexis77, java script no le es util en este caso, por que muestra la hora del ordenador, estes en argentina o japon ![]() entonces, lo puedes hacer asi: Código PHP: aqui te dejo el enlace en php.net, sobre la funcion date: http://www.php.net/manual/es/function.date.php |
| |||
Re: funcion date() Gracias Rogerm , lo quiero hacer es pasar la fecha a una variable por ejemplo Código PHP: |
| ||||
Re: funcion date() Te pongo un ejemplo: <?php $fecha = getdate(); print_r($fecha); $nombreMes = array("","Enero","Febrero","Marzo","Abril","Mayo", "Junio","Julio","Agosto","Septiembre","Octubre","N oviembre","Diciembre"); $numMes = $fecha['mon']; echo "<br>"; echo "<br>".$fecha['mday']."-".$nombreMes[$numMes]."-".$fecha['year']." ".$fecha['hours'].":".$fecha['minutes']; ?> Lo unico que tienes que hacer es sumarle o restarle la cantidad deseada a $fecha['hours'] y listo, quedaria algo asi: echo "<br>".$fecha['mday']."-".$nombreMes[$numMes]."-".$fecha['year']." ".$fecha['hours']+1.":".$fecha['minutes']; Ahora que existe un sencillo y gran problema, digo sencillo por que es facil de resolver y garn por que tendras que razonarle poquititito y eso es que cuando pruebes el codigo la hora te la regresa en formato de 24 horas, asi que si de casualidad son las 24:15 hrs tu script te marcara las 25:15 si le sumaste uno, lo unico que tienes que hacer si quieres pasar a formato de 12 horas es restarle 12 horas y PORSUPUESTO hacer algunas validaciones con IF para que no vallas a incurrir en una hora inexistente. Esta sencillo, de tener mas tiempo te ayudo con mucho gusto!
__________________ Tecnologias: Flash Platform, Java (Spring, HB, Struts, Grails), iOS, Android, JavaScript, PHP, SQL (MySQL, Oracle), Prolog, Assembler (PIC's) y Arduino - Electronica. |
| |||
Re: funcion date() Lo que tenés que usar es una marca de tiempo en la funcio date. Asi: Código PHP: Saludos
__________________ alquiler gesell |
| ||||
Re: funcion date() Cita: Pero no tendria el problema de que si son las 12 de la manana (es que no se en que formato da la hora, si 12 horas o 24) me de una hora que no existe? como por ejemplo las 13 am ???
Iniciado por acknowledge ![]() Lo que tenés que usar es una marca de tiempo en la funcio date. Asi: Código PHP: Saludos
__________________ Tecnologias: Flash Platform, Java (Spring, HB, Struts, Grails), iOS, Android, JavaScript, PHP, SQL (MySQL, Oracle), Prolog, Assembler (PIC's) y Arduino - Electronica. |
| |||
Re: funcion date() Cita: No porque la funcion date funciona asi.date (parametros,marcadetiempo); donde si no pones marca de tiempo son los segundos actuales desde el 1 /1/70 creo) Lo que se hace es sumarle o restarle los segundos que quieras y la funcion date lo arregla todo. Saludos
__________________ alquiler gesell |
| |||
Re: funcion date() Gracias acknowledge eso es exactamente lo que queria , la ayuda de hazek tambien fue buena pero mas complicada porque habia que solucionar el tema de que si se iba del rango de hora. Saludos |
| |||
Re: funcion date() De manera general podrias usar la funcion gmdate(): Código PHP: Un saludo, ![]() |