.. perdon, pero no es impresindible usar PHP para enviar la info a tu email, hay otras formas.
Igualmente, creo que la mejor siempre es usar PHP (tu hosting tiene soporte php?).
Tienes que crear al formulario y en el action enviarlo por POST a, por ejemplo, up_consulta.php
En up_consulta.php tienes que poner el codigo de esta forma (si lo haces con dreamweaver sin soporte php, anda a la vista html y borra todo el html, aunque te recomiendo hacerlo desde notepad o similar).
Código PHP:
<?
$asunto = $_POST['asunto'];
$mensaje = '
<html>
<head>
<title>EL TITULO QUE QUIERAS</title>
</head>
<body>
<p><font size="2" face="Verdana">'.$_POST['texto'].'</font></p>
</body>
</html>
';
$email="[email protected]";
$cabeceras = "MIME-Version: 1.0\r\n";
$cabeceras .= "Content-type: text/html; charset=iso-8859-1\r\n";
$cabeceras .= "From: ".$_POST['nombre']." <".$_$POST['mail'].">\r\n";
mail($email, $asunto, $mensaje, $cabeceras);
?>
Bueno, éxplico un poco.
Las variables que envias desde el formulario en este caso serían:
$_POST['asunto']
$_POST['texto']
$_$POST['mail']
$_$POST['nombre']
Es decir, en el formulario tenes un text llamado asunto, un textarea llamado texto y otros dos text llamados mail y nombre.
La variable $email la tenes que llenar con TU direccion de email. La variable $cabeceras es la que se ocupa de decirle a la funcion mail() que el mail se enviará como HTML y no como texto plano... La variable $mensaje es la que creamos nosotros para meter todo el contenido del email dentro de las etiquetas html correspondientes...
Así como ponemos la variable $_POST['texto'] podes poner cuantas variables se te antoje, siempre dentro del codigo html y siempre tiene que ir, antes de la variable, un '. y despues de la variable un .'
Espero darte una idea...