primero obten la fecha desde la base de datos y luego haces lo siguiente
Código PHP:
$fecha = "2008-09-21 11:50:33";
$temp = explode($fecha, " ");
$temp2 = explode($temp[0],"-");
$dia = $temp2[2];
$mes = $temp2[1];
$ano = $temp2[0];
//Traduce valor de mes a nombre de mes
function traduce_mes($num)
{
switch ($num)
{
case 01: $var = "Enero"; break;
case 02: $var = "Febrero"; break;
case 03: $var = "Marzo"; break;
case 04: $var = "Abril"; break;
case 05: $var = "Mayo"; break;
case 06: $var = "Junio"; break;
case 07: $var = "Julio"; break;
case 08: $var = "Agosto"; break;
case 09: $var = "Septiembre"; break;
case 10: $var = "Octubre"; break;
case 11: $var = "Noviembre"; break;
case 12: $var = "Diciembre"; break;
}
return $var;
}
Ahora para visualizar la nueva fecha haces:
Código PHP:
echo $dia . " de " . traduce_mes($mes) . " de " . $ano;
esto te dará por ejemplo:
21 de Septiembre de 2008
Si deseas rescatar la hora, deberás tomar desde el primer explode, el temp[1], y guardarlo en una variable $hora. ($hora = $temp[1];)