Hola a todos, como puedo sacar la fecha actual en php y como se comparan fechas???
Gracias!!!!
| ||||
Para sacar la fecha actual, revisa: www.php.net/getdate Y, ¿Cómo quieres comparar las fechas? Saludos, --------------- EDITADO: Ya otro miembro había respondido...
__________________ Gustavo Narea. Venezuela. |
| ||||
Si es para comparar fechas guardadas en la base de datos, es mucho más eficiente utilizar las funciones que te proporciona mysql. http://dev.mysql.com/doc/mysql/en/da...functions.html La fecha actual la obtienes como CURDATE() o NOW(). ¿Qué es lo que quiers comparar exactamente? Saludos ![]() |
| |||
a ver... kiero comprar la fecha actual del sistema... con otra fecha que esta guardada en una variable que la he recuperado de una consulta a la BD (mysql), es decir comprar $actual con $fechamysql Comparo una fecha actual con una fecha de la base de datos... Saludos y gracias... |
| ||||
La pregunta es: ¿Para qué necesitas esa comparación? O sea... ¿Cómo vas a utilizar esa comparación? Respondiendo a eso te podemos dar una idea bastante más cercana (y con código) de lo que quieres. ¿Leíste algo en el enlace al manual de Mysql que te puse? Ahí de entrada hay un ejemplo de cómo obtener los registros cuyo campo "fecha" está dentro de los últimos 30 días. Saludos ![]() |
| ||||
Cierto. De hecho, de pendiendo de tu caso, esa comparación la puedes hacer directamente en una consulta SQL y te ahorrarías instrucciones PHP.
__________________ Gustavo Narea. Venezuela. |
| |||
A ver, yo simplemente kiero q m devuelva true o false, lo voy a utilizar para comprobar que la fecha de una tarjeta (guardada en la BD) no esta caducada (fecha actual)... Gracias, y a ver si podeis ayudarme... |
| ||||
Ya que es así, no deberías usar "mayor que", sino "mayor o igual que". Y el siguiente código te podría servir: Código PHP:
__________________ Gustavo Narea. Venezuela. |
| |||
ok, vale, esta claro, entonces en las fechas se puede usar exactamente los mismos comparadores que siempre, esa era la duda, q no sabia si se podian usar. Muchas gracias a todos por ayudarme... ;) ;) ;) |
| ||||
Cita: Exacto.
Iniciado por CapiCapi ok, vale, esta claro, entonces en las fechas se puede usar exactamente los mismos comparadores que siempre, esa era la duda, q no sabia si se podian usar. Muchas gracias a todos por ayudarme... ;) ;) ;) Las puedes comparar si están en el formato YYYY-MM-DD y si están en el formato Timestamp (ya que es un número entero). De nada. Saludos.
__________________ Gustavo Narea. Venezuela. |
| ||||
Cita: No entiendo tu pregunta.
Iniciado por CapiCapi (...)y en teorio que habria en $sql?? true o false??? $sql es simplemente una cadena que contiene una sentencia sql. Luego deberás ejecutar esa consulta y obtener los resultados. Saludos ![]() |
| ||||
Así es, CapiCapi. Esa instrucción es sólo una cadena en PHP. Si lo que quieres es saber si existen o no filas en la consulta que está haciendo, te recomiendo usar la función mysql_numrows(). El resultado es la cantidad de filas que coinciden con la consulta realizada, por lo tanto, es un número entero. Por ejemplo (tomando el código de jpinedo): Código PHP: PD: Por alguna extraña razón en la línea 2 del código PHP, la variable $sql aparece como "$sq l". Por lo tanto sabes que tienes que arreglar el código si lo vas a usar.
__________________ Gustavo Narea. Venezuela. |
| ||||
Cita: Solo aclarar que la función correcta es mysql_num_rows()
Iniciado por gustavoang (...) Si lo que quieres es saber si existen o no filas en la consulta que está haciendo, te recomiendo usar la función mysql_numrows(). ![]() ![]() Edito y Cito: Cita: No es extraña... lo que pasa es que estás poniendo una "cadena" (texto para el foro) muy larga (no daz espacios)... solucionalo simplemente "cortandola" donde corresponde.
Iniciado por gustavoang Por alguna extraña razón en la línea 2 del código PHP, la variable $sql aparece como "$sq l". Por lo tanto sabes que tienes que arreglar el código si lo vas a usar. Mal: Código PHP: Código PHP: ![]()
__________________ ٩(͡๏̯͡๏)۶ "100 años después, la revolución no es con armas, es intelectual y digital" Última edición por jam1138; 31/05/2005 a las 02:18 |
| ||||
Cita: Hola, jam1138:
Iniciado por jam1138 La función mysql_numrows() es un alias a la función mysql_num_rows()... Ambas existen y hacen lo mismo. Cita: Gracias por explicármelo, yo no sabía que eso sucedía en el foro... Tal vez se deba a que estoy usando la interfaz WYSIWYG para escribir los posts, es eso?
Iniciado por jam1138 Edito y Cito:No es extraña... lo que pasa es que estás poniendo una "cadena" (texto para el foro) muy larga (no daz espacios)... solucionalo simplemente "cortandola" donde corresponde. Mal: Código PHP: Código PHP: ![]() Saludos.
__________________ Gustavo Narea. Venezuela. |