![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
Jolpuz
![Afirmando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/afirmar.gif)
| |||
Evitar el uso multiple de un password Saludos a todo el foro ![]() Jolpuz ![]() |
| ||||
Re: Evitar el uso multiple de un password Lo que yo hize para resolver este problema es, agregar un campo mas en la tabla de usuarios, que se llama "connect", donde 1 es que esta registrado y 0 es no registrado = P Entonces cuando ingresan y se valida al usuario y este posee el nick y password correctos inserto 1 en campo connect. Nada mas que existe el problema de que si cierran la ventana de forma indebida o se apaga la computadora ya no podran ingresar los usuarios. Esto lo resolví poniendo un link - si el usuario es administrador - del estado de los clientes teniendo lo oportunidad de cambiar el "connect" del usuario. Espero que te sirva la manera en como yo resolví dicho problema Saludillos. |
| ||||
Re: Evitar el uso multiple de un password Para esos casos mauled, guardas el tiempo cuando iniciaron sesion, luego usas cron job, si tienen ej mas de 30 minutos inactivos, pasas esa bandera a 0. |
| ||||
Re: Evitar el uso multiple de un password jeje el problema esta en que si el usuario quiere entrar inmediatamente! no va querer esperar 30 o "x" tiempo a que desbloque su cuenta, y por seguridad al administrador de este sistema no lo dimos acceso a la bd , entonces tuvimos que ponerle ese link para que desbloqueara a los usuarios... Saludillos. |
| |||
Re: Evitar el uso multiple de un password Hola Mauled.....gracias por tu respuesta...de acuerdo a lo que tu dices....habria la manera de que esto se desbloquue automaticamente despues de unos segundos sin necesidad de la actuacion de un administrador? es por lo que nadie podria estar pendiente del servicio las 24 horas....en verdad me urge solucionar esta interrogante....sabes de algo mas? Jolpuz ![]() |
| |||
Re: Evitar el uso multiple de un password Hola jolpuz, Yo uso una clase que administra las sesiones. Aqui te posteo parte del codigo de esa clase que creo te va a servir: En tu tabla de usuarios, añade tres campos: conectado ultima_actividad ip_login codigo sql
Código:
Luego, cuando un usuario se loguea, modificas la informacion de estos campos. En conectado seteas un 1 y en ultima_actividad guardas la hora en ese momento (de preferencia usa time() para que te devuelva la hora Unix): ALTER TABLE `usuarios` ADD`conectado`CHAR(1)DEFAULT'0'NOTNULL, ADD`ip_login`CHAR(20)NOTNULL,ADD `ultima_actividad` CHAR( 15 ) NOT NULL ; Código PHP: Código PHP: Código PHP: Aqui viene lo bueno. Para evitar que el usuario que haya cerrado "accidentalmente" la ventana sin antes cerrar su sesion no pueda loguearse de nuevo, en todas las paginas de tu sitio deberas verificar la BD en buscade registros cuya ultima_actividad se haya dado hace x segundos.... algo asi: Código PHP: EN RESUMEN: Lo mejor es que trabajes con la ip del usuario. Puedes simplemente guardar en un campo de tu tabla la ip desde la cual se esta logueando, y si se quiere loguear desde una ip diferente, pues simplemente que rechace esta peticion. Ademas, si el usuario cerro la ventana por accidente, para evitar que no pueda volver a entrar, en la pagina de login verificas si la ip guardada es la misma que la ip del usuario que pretende ingresar. Si es la misma, quiere decir que esta tratando de volver a iniciar sesion y pues le permites crear nuevamente su sesion. Espero se me haya entendido ![]() Salu2 ![]() |