ahora te doy un ejemplo claro:
Código PHP:
$dutos = "<?php
header("Expires: Mon, 26 Jul 1997 05:00:00 GMT\"); // Expira en fecha pasada
header(\"Last-Modified: \" . gmdate(\"D, d M Y H:i:s\") . \" GMT\"); // Siempre página modificada
header(\"Cache-Control: no-cache, must-revalidate\"); // HTTP/1.1
header(\"Pragma: no-cache\");
echo <<<HTML
<style type=\"text/css\">
<!--
body {
background-color: #FFFFCC;
}
-->
</style>
HTML;
echo \"<font face='Tahoma' size='2'>Lista de archivos subidos por <b>$email</b>: <br>\";
echo \"<br> <em>Para <b>(Descargar/Abrir)</b> El archivo de la lista de abajo, haz click sobre la imagen que aparece a la izquierda del Archivo</em><br><br>\";
echo\"<br>\";
include(\"subir.php\");
\$directorio = dir(\"arc/\");
while(\$fichero=\$directorio->read()) {
if(\$fichero == \".\" or \$fichero == \"..\"){
echo\"\";
}else{
echo \"<a href='arc/\$fichero'><img alt='Abrir Archivo' src='../../imagenes/abrir.jpg'></a> \$fichero - º - Ruta: <input type='text' value='http://radiofresno.sytes.net/Archivos.Subidos/uploads/$email/arc/\$fichero'> ---<b><a href='borrar.archivo?c=\$fichero'>Borrar Archivo</a></b> <br>\";
}
}
\$directorio->close();
echo\"<br><br>\";
include(\"porcent.php\");
?>
";
$file = fopen("datos.php","w+");
fwrite($file,utf8_decode($dutos));
fclose($file);
lo que hace, recibe datos por FTP, lo convierto en variables tipo $var
si vez, antes de las " o de $var
escribo una \ es para que la variable, siga siendo variable, y la comilla, siga siendo comilla
si quito la \ en una variable, se convierte tu nuevo archivo en texto:
ejemplo
con \$var
datos.php
echo"Hola mundo $var";
sin\
datos.php
echo"Hola mundo miguel";