![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
01/04/2003, 13:12
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
Puedes hacerlo por cookies o sessiones .. en ambos casos la técnica es similar ..
1) Hace el voto y registras una variable en la cookie o session tipo "flag" .. osese un estado de "voto".
2) antes de permitir el voto (de registrarlo en tu BD o donde almacenes el dato del voto) o incluso a la hora de presentarle el formulario de votación o el resultado de los votos .. haces un simple condicional IF .. leyendo el valor de la cookie o session que has usado como "flag" (bandera) y si tiene el valor esperado "voto" o no está definida (usando isset() lo puedes comprobar)
Usando cookies tienes la "ventaja" que ese PC q haga el voto no votará mas veces (segun el tiempo de expiración q uses y si acepta cookies el cliente "navegador" del que vote o no se las borra intencionalmente uno mismo ..)
Usando sessiones .. te aseguras que no van a votar varias veces repetidas independientemete si acepta o no cookies el cliente (pues la sesion se almacena en el servidor y no en el cliente) .. Pero, (siempre hay un pero xD) .. si cierran el navegador y entran otra vez a tu votación .. votaran otra vez (a no ser que afines los tiempos de expiración de sessiones .. )
Tambien puedes guardarte la "IP" del cliente que vota .. eso sumado a uso de cookies y hasta de sessiones como alternativa de seguridad .. podrían asegurar una votación mas "fiel" ...
El caso que ningun metodo de estos ni incluso combinación de algunos es "infalible" a no ser que las personas que voten se les oblique a registrarse como usuarios y solo puedan votar los usuarios registrados (y no el publico en general ..)
Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo.
Última edición por Cluster; 01/04/2003 a las 13:15 |