![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
19/02/2003, 19:45
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
Las sesiones tienen tiempo de expiración tambien .. puede ser q tengas
Mira tu php.ini (o phpinfo()):
session.cache_expire = 0
es probable q tengas 180 (segundos) .. usa 0 y expirará tan pronto hagas el session_destroy()
Tambien influye:
session.gc_maxlifetime = 0
Yo las uso a 0 segundos ambas y no tengo esos problemas al destruir una sesion.
Si no tienes acceso a tu PHP.ini (por ser un servidor remoto .. etc) puedes igualmente "forzar" a PHP a usar esos valores por defecto en tus scripts ...
Tienes por ejemplo:
session_cache_expire() para seleccionar dicho valor en tiempo de ejecución. Lo q no estoy seguro si deberias usarlo antes o despues de tu session_start() .. por las caracteristicas de lo q hace debería ser antes de tu session_start() en teoría .. sino no tendrá efecto.
Tambien date cuenta q los "destruir session" suelen estar en un archivo aparte .. tal cual un salir.php .. o logout.php y los llamas via un simple link. Esto es para q no se "reenvien" las variables de tus formularios si los usas (por POST suele ocasionar ese efecto).
-----
Sobre mi script .. pincha en mi "www" de mi perfil ..
Un saludo, |