En algunos codigos he visto varias maneras de incluir un archivo por ejemplo:
include_once("archivo.php");
require_once("archivo.php");
include "archivo.php";
En que se diferncian cada uno de estos métodos, si es que se diferencian en algo.
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
| ||||
Esto está bien clarito en la documentación de la función. De todas formas, te ahorraré el viaje, y te pego un fragmento de ella... Cita: Hasta luego.
Iniciado por php manual require() y include() son idénticas en todos los aspectos excepto en el modo de actuar ante un error. include() produce un Warning mientras que require() produce un Error Fatal. En otras palabras, no dude en utilizar require() si quiere que un fichero no encontrado cuelgue el procesamiento de la página. include() no se comporta de esta manera, el script seguirá funcionando de todas maneras. ;) |