Ustedes deben procuparse, en que el js genere en memoria campos hidden o text, es igual para el caso, que sean vectores del dato. Si por ejemplo hablamos de la cantidad, tendrías por ejemplo:
Código HTML:
<input type="hidden" name="cantidad[]" value="10">
<input type="hidden" name="cantidad[]" value="1">
<input type="hidden" name="cantidad[]" value="8">
Si le agregas el producto tendrías:
Código HTML:
<input type="hidden" name="cantidad[]" value="10">
<input type="hidden" name="prod[]" value="52"><!--52 sería el id del producto-->
<input type="hidden" name="cantidad[]" value="1">
<input type="hidden" name="prod[]" value="5"><!--5 sería el id del producto-->
<input type="hidden" name="cantidad[]" value="8">
<input type="hidden" name="prod[]" value="45"><!--45 sería el id del producto-->
En el guardar levantaras a $_POST["cantidad"], y a $_POST["prod"] siguiendo con el ejemplo, y lo guardaras, insertando uno por cada iteracion del foreach....ej con el cantidad:
Código PHP:
<?php
$cant = isset( $_POST["cantidad"] ) ? $_POST["cantidad"] : '';
if( is_array( $cant ) ):
foreach( $cant as $item ){
$sql = "insert into table (cantidad ) value ( '". $item ."' )"
mysql_query( $sql);
}
endif;
?>
Ahora bien, si la cantidad depende de un producto, te conviene hacer el prod vector unicamente, y sus dependencias (propiedades como precio, cantidad, etc), ponerlas asi:
Código HTML:
<input type="hidden" name="prod[]" value="45"><!--45 sería el id del producto-->
<input type="hidden" name="cantidad_45" value="8">
Entonces, cuando iteras sobre el prod, levantas la cantidad, quedandote:
Código PHP:
<?php
$prod = isset( $_POST["prod "] ) ? $_POST["prod "] : '';
if( is_array( $prod ) ):
foreach( $prod as $item ){
$cant = isset( $_POST["cantidad_".$item] ) ? intval( $_POST["cantidad_".$item] ) : 0;
$sql = "insert into table (prod, cantidad ) value ( '". $item ."' , '". $cant ."')"
mysql_query( $sql);
}
endif;
?>
Espero que se comprenda y sea lo que necesitan.