Espero su ayuda,

| ||||
Buenas. Una sesion durante un minuto¿?.. Bueno aqui encontre una opcion es un poco de javascript con php ve site funciona aqui va el ej.: <script language="javascript"> setTimeout('<? session_destroy() ?>',1000); </script> Espero que te sirva... Saludos
__________________ Ante el desconocimiento ni entendimiento de las cosas decimos que los demás estan locos. José Quintero. Saludos. :adios: |
| |||
Cita: Creo que tu solución esta bastante equivocada... al encontrar la instrucción session_destroy(), PHP cerrará la conexión en ese momento, no cuando yaha pasado el tiempo de la funcion setTimeout(). Recuerda que se ejecuta el codigo PHP y de ahi recien hay un output hacia el navegador.
Iniciado por jmqc Buenas. Una sesion durante un minuto¿?.. Bueno aqui encontre una opcion es un poco de javascript con php ve site funciona aqui va el ej.: <script language="javascript"> setTimeout('<? session_destroy() ?>',1000); </script> Espero que te sirva... Saludos Lo que sí te creo es que en ve de session_destroy(), haya una función que cargue una pagina de logout.php, y se en esa pagina donde tengas el session_destroy(). Salu2
__________________ :neurotico:neurotico:neurotico:neurotico:neurotico :neurotico:neurotico:neurotico:neurotico:neurotico :neurotico:neurotico:neurotico:neurotico:neurotico |
| ||||
No me funciona :( habra q modificar algo?? Ah tambien se puede hacer direccionando a otra web al minuto, eso si se pero prefiero q se pierda la conexion con mi web en php al minuto si necesidad de direccionar.
__________________ Así como es característica de los grandes pensadores decir mucho en pocas palabras, las mentes pequeñas se distinguen por valerse de muchas palabras para no decir nada. :arriba: (Francois VI-Duque de la Rochefoulcauld) |
| ||||
Bueno si estas con un server propio podrias modificar tu php.ini y mal no recuerdo tienes que buscar el apartado "session.gc_maxlifetime" sin las comillas y con la regla de tres hacer tu conversion de minutos a segundos. pero si no es tu server podrias hacer lo que el segundo te dijo haciendo una redireccion a una pagina logout.php con una variable que contenga a que pagina quieres que se redireccione despues de hacer el logout. session_start(); $_SESSION = array(); session_destroy(); header("location:".$pagina); porque si le pones solo session_destroy las variables seguiran existiendo. espero que te sirva ![]() |