No entendí bien tu concepto de "ocultar o no" esos formularios.
Si lo entendemos en la parte "visual" y sin recargar la página .. la solución seria Javascript/CSS ...
Si lo vas hacer con PHP o el propósito en general es tener un sólo script que aglutine a otros N scripts por separados con sus "fomularios" (HTML) y sus partes de proceso .. en ese caso lo que se suele usar es un condicional tipo swtich() y una variable de control que indique que proceso quieres hacer (ya sea pasada a ese mega-script por GET o por POST
Por ejemplo
mega-script.php Código PHP:
<?
switch($_REQUEST['accion']){
case "formulario1":
// Tu formulario 1
break;
case "formulario2":
// Tu formulario 2
break;
case "proceso1.php":
// proceso1
break;
// etc con otros casos ...
}
?>
Uno de tus formularios apuntaría a si mismo (página) su "action" .. pero con una variable de control para que se indique que "parte" de código ejecutar en forma aislada de ese tremendo script que lo hará todo:
Código PHP:
<form action="<? echo $_SERVER['PHP_SELF'] ?>" metho="POST">
// tus campos del formulario ...
// El campo "hidden" define la "acción" a tomar para este caso
<input type="hidden" name="accion" value="proceso1">
// tu botón enviar
</form>
También puedes llamar a partes particulares de este script "modular" por un link:
Código PHP:
<a href="<? echo $_SERVER['PHP_SELF']."?accion=unaaccion"; ?>">ir a una accion</a>
Esto es parte de la estructura de una web tipo "modular" (usa el buscador .. hay temas que tratan esto mismo).
Un saludo,