| |||
lo del include Me gustaria saber cual es el script, que hace eso de que en el index, le añades las secciones, algo parecido a: index.php?seccion=manuales y que se cambie lo de la tabla del medio por le que hay dentro del fichero manuales, y a parte de meter el script, si me lo pudieran explicar un poco, gracias. |
| |||
Está en los FAQS del foro. http://www.forosdelweb.com/showthrea...278#post265278 Y lo que hace es dependiendo de la variable seccion, pues hace un include a tal página. No tiene mucho misterio. :p |
| |||
duda Una cosa y si por ejemplo, tengo 100 secciones a mostrar, tendria 100 case, o sea cando mas paginas, mas grande el codigo no? Yo he visto una cosa diferente pero no se si funciona, les pego la url i me dicen si eso es viable: http://www.webrecurso.com/ver_php.asp?id=2 |
| |||
Hay otras técnicas similares .. por ejemplo usando arrays donde almacenes los nombres de tus páginas a incluir. De esta forma aplicando una función tipo in_array() puedes chequear si la página es autorizada a ser "incluida" .. (para que no te hagan un "include" de algún config.inc.php o algo así). La parte que cargue tu contenido dinámico sería algo así: Código PHP: PD: el artículo que mencionas de Webrecurso .. el problema que tiene es que NO valida NADA!!! y eso puede ser peligroso!!!.
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. Última edición por Cluster; 26/10/2003 a las 14:41 |
| |||
En lugar de los switch() .. sería usar ese código para la parte de tu web que el contenido cambia (dinámicamente) en función de esa variable nose.php?seccion=nose Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
escampa .. Una manera de aprender es "probando" .. No creo que "rompas" nada, así que pruebalo, toca e investiga. Sobre todo intenta ver en www.php.net que hace cada función usada .. Y si no llegas a comprender algo preguntalo sin miedo (eso sí .. cuando pregunes así intenta poner lo que llegastes a comprender o lo que entendiestes para corregirte si llega el caso o reafirmarte). Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |