Con $_GET o $_POST recogeras las varaibles del método que usastes ..
Si es un link tipo: nose.php?variable=valor .. será GET (obligatoriamente)
Si es un formulario (<fom ...>) puedes definir si será GET o POST en su "method".
El método GET tiene un limite inferior al POST de envio total de datos. También el método GET veras los datos como pasan por el URL dejando rastros en historiales, proxys y demás registros de navegadores y ese tipo de software de servidor.
Según el fin .. lo normal es usar "POST" para formularios (más que nada por qué no se veran por el URL esos datos en la petición a la página que apunta en el action= ..)
-----
Lo problemas del espacio en tu "Pepito Flores" .. puede ser por dos cosas:
Si usastes un formulario .. te dejastes las comillas
Código PHP:
<input type="nose" name="valor" value="<? echo $row['nombre'] ?>">
Si no usas las comillas en la sintax HTML correcta .. se toma sólo hasta el primer espacio.
En otras ocasiones .. cuando "progagas" esas variables por el URL en un link:
<a href="nose.php?variable=<? echo $valor ?>">nose</a>
ese $valor (variable) debe estar codificado con urlencode() para que los espacios (y otros caracteres como vocales acentuadas ..etc) sean convertidas al formato standar CGI donde los espacios por ejemplo se usa el código %20 ... quedaria:
Código PHP:
<a href="nose.php?variable=<? echo urlencode($valor) ?>">nose</a>
Un saludo,