| |||
Cual es la mejor manera de hacer una web bilingüe? me refiero a la manera mas practica de hacerlo, pues como es que cuando visitas una web bilingue y precionas espanol para la siguiente ves el sitio se te pone en esopano, me gustaria saver sus comentarios e ideas para pensar mejor como hacerlo, Gracias....
__________________ Quieres aumentar tu masa muscular? |
| |||
Respuesta: Cual es la mejor manera de hacer una web bilingüe? simple, crear una clase que traduzca una palabra y el resultado lo vuelcas a la vista. Dicha clase deberá buscar en un listado su traducción. Dependiendo del volumen de datos que manejes podria guardar el diccionario de datos en BD o en un XML
__________________ I am Doyle please insert code. |
| ||||
Respuesta: Cual es la mejor manera de hacer una web bilingüe? apoyando al proyecto GNU y al código libre yo te recomiendo gettext
__________________ Mucha seguridad nunca es suficiente.... Por una red segura El señor ilustre obscurece nuestras mentes Usas Linux? http://www.dudalibre.com/gnulinuxcounter |
| |||
Respuesta: Cual es la mejor manera de hacer una web bilingüe? Puedes (como hace joomla y wordpress y otros gestores de contenido) definir archivos de lenguaje del estilo nombre_esES.lang o la extension que quieras incluso php y adentro defines HELLO='Hola' y asi para todas las palabras que uses en el sitio.... Haciendo esto lo unico que deberas cambiar para que el sitio entero quede en otro lenguaje sera instalar un nuevo idioma... ej: nombre_enEN.php... Salute!!!
__________________ Lo maravilloso de aprender algo es que nadie puede arrebatárnoslo. |
| ||||
Respuesta: Cual es la mejor manera de hacer una web bilingüe? Cita:
Iniciado por sandinosaso Puedes (como hace joomla y wordpress y otros gestores de contenido) definir archivos de lenguaje del estilo nombre_esES.lang o la extension que quieras incluso php y adentro defines HELLO='Hola' y asi para todas las palabras que uses en el sitio.... Haciendo esto lo unico que deberas cambiar para que el sitio entero quede en otro lenguaje sera instalar un nuevo idioma... ej: nombre_enEN.php... Salute!!! Cita: En mi opinión viene siendo lo mismo, el problema de esto es que los idiomas en el mundo desafortunadamente no usan una misma estructura gramatical, con lo cual una traducción palabra por palabra sería inútil y en algunos casos ambiguo, incluso perdería el sentido original, yo sigo en mi posición con gettext para las partes constantes, (como nombre de la web, términos y condiciones, etc). Implementar una traducción basada en DB para las entradas tipo blog e ir traduciéndolas o, para estas mismas entradas, implementar una traducción de página que se enlace con google (cualquier otro sistema es válido) , o que lo use como herramienta. Lo importante es que no pienses en una traducción palabra por palabra y también que no te calientes la cabeza implementando un motor traductor multilenguaje cuando puedes usar métodos más rápidos, a menos que desees crear dicho motor, mas sería extremadamente complicado e incluso los más expertos tienen problemas con hacerlo (aún no existe dicho motor, al menos que yo sepa), los que están hechos intentan hacer una traducción fiel, mas se quedan en el intento.
__________________ Mucha seguridad nunca es suficiente.... Por una red segura El señor ilustre obscurece nuestras mentes Usas Linux? http://www.dudalibre.com/gnulinuxcounter |
| |||
Respuesta: Cual es la mejor manera de hacer una web bilingüe? De acuerdo contigo jaao_death pero creo que lo que se propone de palabra ha palabra funciona en la mayoria de las web porque solo se traducen titulos, links, alt's en imagenes, texto en botones, etc....no el contenido en si.... Para traducir todo el contenido en si una opcion es como tu planteas...la otra y creo la mejor que hay hasta el momento: google ;) Salut!!
__________________ Lo maravilloso de aprender algo es que nadie puede arrebatárnoslo. |
Etiquetas: |