Salu2 y desde ya gracias
![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
| ||||
El cómo hacerlo es algo que queda a la imaginación del programador ya que hay muchas formas y las que no se han descubierto aún. La idea es guardar una cookie en la máquina del cliente que luego lo identifique. Puedes, por ejemplo, guardar su código, y luego, cuando abra la página, con el código, sacar el resto de la base de datos. Para guardar una cookie emplea la función setCookie(): setcookie("nom_variable","pepe"); luego la recuperas con el nom_variable en el espacio de variables general. Es decir, en cualquier parte del script PHP: echo($nom_variable); //Y pondría 'pepe' Una cosa muy importante. Las cookies van en la cabecera del HTML, por lo que antes de subir una no puedes enviar nada hacia la salida. Esto de abajo, por ejemplo, da un error... Código PHP: Puedes guardar más de una cookie (hasta 4Kb creo, depende de navegadores). Para ello no tienes más que emplear un setcookie por cada valor... Y no olvides que un cliente puede llegar a ver el contenido de la cookie que guardas. Saludos..
__________________ Kelpie Última edición por Kelpie; 14/06/2004 a las 11:12 |