No existe una función determinada para eso que pides (entre otras cosas, porque buscas un resultado en Español) pero puedes crearla por tí mismo, claro.
Bueno, ya la hago yo por tí. Con las instrucciones y pasos, por si quieres aprender.
Código PHP:
function mostrarfecha($fecha) {
#Un apunte: La fecha ha de ser en formato dd-mm-aaaa.
//1. Para mi es mas comodo trabajar con tiempo UNIX
$fecha = strtotime($fecha);
//2. Una vez tenemos la fecha en UNIX, podemos extraer datos.
// Extraigo el dia de la semana que sera
$diadelasemana = date("w", $fecha);
//Devolvera un numero del 0 al 6, y ahora abro una matriz para explicar que dia es cada uno
$dias = array(
0 => "Domingo",
1 => "Lunes",
2 => "Martes",
3 => "Miercoles",
4 => "Jueves",
5 => "Viernes",
6 => "Sabado" )
//Por lo tanto, el dia sera...
$dia = $dias[$diadelasemana];
//Y el numero de dia...
$dia_num = date("d", $fecha);
//3. Hago lo mismo con el mes
$mess = date("n", $fecha);
$meses = array ("", "Enero", "Febrero", "Marzo", "Abril", "Mayo", "Junio", "Julio", "Agosto", "Septiembre", "Octubre", "Noviembre", "Diciembre");
$mes = $meses[$mess];
//4. Ya tenemos el dia y el mes, falta el anyo.
$anyo = date("Y", $fecha);
//5. Ya tenemos todo, y podemos formar la frase final.
$resultado = $dia_num.", " . $dia . " de " . $mes . " de " . $anyo;
return $resultado;
}
Para usar esta función simplemente tendras que utilizar la línea:
Código PHP:
mostrarfecha("27-05-2007");
O bien con uso de variables (Que ya te encargas de extraerlas de la base de datos):
Código PHP:
$fecha = "27-05-2007";
mostrarfecha($fecha);
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
Suerte