podria ser asi tambien, ya que con la funcion no tienes que escribir a cada rato si no que solo envias los datos y esta realiza los calculos:
Código PHP:
Ver original$fecha="20012000";
function fecha($X, $Y){
//descomponemos la cadena
//armamos la fecha
$fecha = $A."-".$B."-".$C;
//le sumamos un día a esta fecha
$fechaNueva = date('d-m-Y', $fechaNueva);
//verificamos la diferencia entre la fecha nueva y la actual
$date1 = new DateTime($fechaNueva);
$date2 = new DateTime($Y);
$intervalo = $date1->diff($date2);
$salida = $intervalo->format('%R%a');
//sacamos los datos para su comparación
return $fechaNueva;
}
//comparamos la cadena con la fecha actual
if(fecha($fecha, $actual) >= "+1"){
echo "Es fecha Pasada";
}else{
echo "La fecha está proxima";
}
Cita: Esta bien pero al final lo hare como puse que es lo mismo solo que comparo diretametne los dos objetos Date con un simplle condicional ya que lo permite gracias.
no había leído eso, no hay problema