![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
05/05/2005, 06:59
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
Las sesiones de PHP son "unicas" para el cliente que las crea .. así que una sesión abierta por un usuario o adminitrador de tu sistema no ve ni puede ver -otras- sesiones abiertas por otros usuarios .. así que en ningún momento se van a interferir.
Otra cosa es que quieras cambiar del modo "Administrador" al modo "usuario" .. Realmente no deberías de preocuparte por "sesiones" diferentes siempre y cuando "cambias" de un modo al otro (no simultánemante) ..
No obstante puedes definir un nombre de sesión con:
session_name("nombre_sesion")
para hacer tu diferencia .. Es decir .. todo lo que trabaje tu sección de administración haría en sus scripts:
session_name("administracion");
session_start();
$_SESSION['usuario'] ="nombre";
y para usuarios lo mismo pero con otro nombre de sesión .. Teóricamente así podrías tener simultáneamente dos sistemas que se basen en sesiones a la vez funcionando.
Por mi parte suelo trabajar con una sóla sesión .. eso sí mis usuarios del sistema tiene su nivel de acceso o categoría para definir un orden gerárquico en el sistema .. ya sea "Administrador" y "Usuario" simplemente o más niveles . .En función de eso discrimino para dar acceso a tu sección de administración o no .. De hecho así puedes hacer como por ejemplo en este foro, si entras con tal usuario . así tendrás permisos para actuar en la aplicación . .ver cosas .. etc. Si entras como Administrador .. otras cosas .. Y no sólo "páginas" como la que tu ahora estás viendo y la que yo estoy viendo (por niveles diferentes) .. también hay zonas completamente de "administración" que no ves ni el "link" para acceder a ella (pero si lo supieses ya te valida por tu nivel de acceso si corresponde que entres).
Un saludo, |