Cita:
Iniciado por edward18_1
Si compañero si cumple con todo lo que me dijiste :D es en myisam y son fulltext!....una cosa el otro dia hice una pregunta y la publique en Mysql y me dijeron que tenia q ponerla en el de PHP :S entonces? pónganse de acuerdo jajaja Gracias de todas formas
El problema de
tu post en MySQL era porque no había errores
visibles en el SQL, sino en lo que
PHP agregaba en la construcción de la consulta.
En esa ocasión te pedimos repetidamente que posteases la cadena de la consulta que quedaba armada, sin que en ningún momento lo hicieses.
Finalmente, según tu mismo dijiste, el error se daba por una coma mal puesta, que aparentemente entraba por una variables de PHP.
Lo que parece que no te quedó claro es que cuando mezclas PHP y SQL, es muy común que errores de construcción
en PHP generen errores sintácticos en SQL, sin que se puedan detectar en el SQL... por que no se originann allí.
Por esa razón, y no por otra, es que necesitábamos que posteases la consulta ya terminada. Si lo hubieses hecho desde el inicio, hubiésemos visto la coma mencionada sin tanto debate.
En definitiva, cuando no se ve un error en el SQL base, el error lo genera el PHP... y eso es lo que queríamos que comprendieras.
Nada más que eso.