![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
Pero es que si llamas una función en ella puedes indicar lo que quieres hacer exactamente. Es decir en tu ejemplo
Código PHP:
Ver original<?php
function a(){
return 'foo';
}
function b(){
return 'bar';
}
echo $a();
echo $b();
Cada una llamo lo que deseas. Si quieres usar esa función, no puedes especificar el número a tienes que verificar todas llaves, ya que puedes tener varias adentro, es decir
Código PHP:
Ver original<?php
function bt()
{
echo '<b>' . basename($a['file']) . '</b>' . ' <font color="red">' . $a['line'] . '</font>'
. ' <font color="green">' . $a['function'] . '()</font>'
. ' --' . dirname($a['file']) . '/' . '<br />';
});
}
function foo(){
bar();
baz();
candy();
return bt();
}
function bar(){
return bt();
}
function baz(){
return bt();
}
function candy(){
return bt();
}
foo();
Solo es cuestión de recorrer el contenido, el ejemplo que usé es con array_walk y funciones anonimas.
PD: Eso funcionará solo en versiones de PHP >= 5.3.x