Cita: como veis estoy un poco perdido.
Si
Cita: está instalado en un servidor local, no está en un servidor web
Aquí creo que confundes conceptos,
- lo que llamas servidor local seria una maquina física a la que se puede acceder des de otras maquinas físicas conectadas en la misma red local o LAN.
- lo que llamas servidor web seria lo mismo pero conectado a una red de manera que maquinas conectadas en otras redes pueden acceder a la primera por
internet (entre redes).
Cita: He leído que hace falta habilitar los Servicios de Internet Information Server o alguna aplicación para que pueda ejecutar PHP en el servidor
Has leído bien, pero no acabas de entender lo que estas haciendo cuando activas IIS u otra aplicación (p.e. apache). cuando haces esto estas activando un servidor web, esto es una aplicación capaz de servir webs y puede correr en un servidor local o en un servidor no local. La base de datos también corre gracias a un software servidor, en este caso servidor de bases de datos, (SQL Server, Oracle, MySQL, PostgreSQL, Informix....) y también pueden correr en una maquina local o no local.
La confusión es típica entre el Servidor, maquina física generalmente mas potente que un sobremesa personal, y el Servidor software o aplicación capaz de servir/responder a peticiones de clientes. Los segundos generalmente corren en un servidor físico pero no son lo mismo, ni el primero es capaz de hacer lo que se espera de un servidor sin los segundos. En cambio los segundos son capaces de hacerlo des de una maquina personal si se la ha configurado adecuadamente.
Una vez fijados los conceptos te comento lo que debes hacer
- Activar un servidor web (
IIS,
apache) en la maquina donde ya tienes el SQL Server 2008.(En el subforo de servidores saben mas que nosotros).
- Instalar PHP y configurar el servidor web para que lo interprete (
aqui).
- Configurar la comunicación entre el servidor web y el servidor de bases de datos (aun que corran en la misma maquina).
http://www.larepaweb.com.ar/2012/09/...l-server-2008/ http://php.net/manual/es/install.windows.iis6.php
- Configurar el firewall del servidor para que acepte peticiones HTTP por el puerto 80. (Depende de tu FW pero se trata de definir una excepción de acceso)
- El acceso a la aplicación web des de las otras maquinas se realizara vía un navegador y la dirección del servidor
http://ip_del_servidor/aplicacion
Si configuras el servidor web para que responda a un nombre también podras usar ese nombre
http://nombre_del_servidor/aplicacion
tipicamente
http://localhost/aplicacion
Para tu información si abres el puerto 80 del router y lo rediriges al servidor local, este se convertira en un servidor no local y será accesible des de internet por la IP externa de tu router.