Buscando como comprimir páginas generadas con php encontré esto:
Código PHP:
<?
ob_start("ob_gzhandler");
// Contenido de la página, puede contener
// tanto HTML cómo PHP
ob_end_flush();
?>
Gracias
| |||
Comprimir en php Hola amigos, Buscando como comprimir páginas generadas con php encontré esto: Código PHP: Gracias |
| |||
Parece que no... Pero .. revisa la documentación oficial de PHP sobre esas funciones: Sobre todo: http://www.php.net/manual/en/function.ob-gzhandler.php Fijate en los comentarios de los usuarios de dicha función y sobre todo en que configuración de PHP te puede afectar a que te funcione o no .. Por ejemplo .. parece que necesitas de la extensión: zlib http://www.php.net/manual/en/ref.zlib.php Un saludo, |
| |||
y entonces, no hay ninguna manera de aligerar las páginas generadas con php (son páginas de unos 50 Kb) de manera inocua?, es decir algun método para acelerar la visualización de estas páginas sin que dejen de funcionar Gracias |
| |||
Si, .. si la técnica es la que describe ahí mismo en esos links de la documentación oficial de PHP .. eso sí, tendrás que leer los requerimientos .. Por qué no todo es usar una u otra función .. también hay detalles (al parecer, no lo he probado ni leido a conciencia) de configuración de PHP que tendrás que revisar. Por otro lado .. tu servidor HTTP podría hacer la compresión de forma totalmente trasnparente usando módulos (si usas Apache) como mod_gzip .. o similares (esto requeriria de instalación de esos módulos o usarlos en tu servidor HTTP). Por lo demás .. no sé si conoces que hace la "compresión" de páginas a ese nivel .. Pero en principio lo que hace es PHP/servidor HTTP comprime la página .. la envia al cliente (con el tiempo que la conexión entre estos determine su transferencia máxima) y el cliente la proces .. así que una cosa más que tiene que hacer ese navegador al recibir la página será descomprimirla .. todo esto si ese navegador acepta ese tipo de compresión que tu uses. Si a esto le sumas que en la parte "cliente" también hay "flash", "javascript", CSS y demás que "interpretar" .. suma y sigue (tiempo de proceso). No sé que problema concreto tienes .. esos "50" Kbytes para trasnferir no sería mucho tal vez (y más hoy por hoy con la tendencia de uso de conexiones rápidas: (A..)DSL, Cable modem .. etc), tendrías que ver tus condiciones de pruebas .. Imagina que generas mucho javascript y tienes un PC "lento" .. no va a poder procesarlo rápidamente pese que tu conexión haga que la página llegue "rápido" a este .. ¿ves hacia donde voy? (a que hay que evaluar en que te va a beneficiar si comprimes tu página vs el proceso añadido en cliente y servidor). Un saludo, |
| |||
mira yo hice una clase para comprimir las paginas generadas con php y tambien tienes la opcion de cachearlas comprimidas en tu servidor. Pero hay que elegir bien que pagina tendria que ser comprimida. yo hice unas pocas pruebas, y creo: 1 ventaja de cachearlas es si tienes muchas consultas a una base de datos. Pero de comprimirlasa es otro punto a evaluar. probe enviando 800k de html puro osea un echo "pagina entera muy pesada"; y descomprimido se abre mas raapido ya que el browser no tiene que desconprimir. pero lo probe en mi servidor local. asi que no se como funcionaria realmente en server normal. es cuestion de probar. yo aun no tube tiempo por que hace poco hice la clase. Decme si queres que te la envie. suerte. |
| |||
Pues muchas gracias, Nax, me harías un favor, lo único que quiero es experimentar con la compresión, y si creo que beneficia a la velocidad de visualización final, integrarla en todo un sitio web. mi e-mail: [email protected] Gracias de nuevo Última edición por sintesk7; 10/05/2005 a las 16:38 |
| |||
Aquí publicó N(a//x) la classe que menciona .. http://www.forosdelweb.com/f18/aqui-clase-para-comprimir-salida-del-php-296883/ PD: para otra vez .. pueden usar su sistema de Mensajería privada del foro para contactarse (comincarse el e-mail .. etc). Un saludo, |