El SID se propaga por el URL (manualmente o automáticamente por parte de PHP vía configuración) o por cookies.
El SID lo tienes en la constante: SID
Código PHP:
<?
session_start();
echo SID; // Sin comillas .. no es una variable sino constante
?>
También lo puedes obtener vía las funciones:
Código PHP:
$miSID=session_name()."=".session_id();
Y "propagar" supone que ese SID pase entre las páginas/scripts que intervengan en tu "sesión".
Para eso, PHP vía configuración:
session.use_trans_sid a ON (1) .. añade ese SID automáticamente en todo link/formulario (como campo hidden) y otros tags HTML (que define en: url_rewrite_tags ) por tí.
La otra opción es que PHP lo haga en una cookie dicha propagación del SID. La cookie la crea PHP automáticamente y se encarga de leerla si usas:
session.use_cookies
y/o
session.use_only_cookies
Y también puedes hacerlo tu a mano, cosa que por otro lado te hará falta por ejemplo si usas propagación del SID en modo automático vía sesson.use_trans_sid .. esa "funcionalidad" de PHP no reescribe URL's en redireccionamientos como javascript o un META de refresh .. En esos casos es necesario que lo hagas a mano completamente usando links tipo:
Código PHP:
window.location=nose.php?<? echo SID ?>
Por todo esto es tan "importante" usar session_Start() siempre al principio de tus scripts (antes de pretender acceder a una variable de sesión) .. es esa función la que inicia todos los procesos de "busqueda" del SID en el URL, o en la cookie para continuar su uso (la sesión activa) o bien .. si no está en ninguno sitio, crear una nueva sesión (SID asociado a su archivo en el servidor).
(PD: Todo referente a php.ini )
Un saludo,