Disculpen amigos, creo que no me expliqué bien. Pero te agradezco tu ayuda huesos52.
He investigado por mi parte en otras fuentes de información. No tengo seguridad al 100% pero según entiendo se utiliza una función llamada ocibindbyname(funciones para trabajar Oracle y PHP)
Esto es lo que he podido construir pero me da un error:
Código PHP:
$query = "SELECT MAX(CAMPO_DE_LA_TABLA)+1 INTO :VARIABLE FROM TABLA";
$stid = ociparse($conexion, $query);
ocibindbyname($stid, 'CAMPO_DE_LA_TABLA', $VARIABLE_EN_PHP);
ociexecute($stid, OCI_COMMIT_ON_SUCCESS);
Necesito obtener el último(max) valor de CAMPO_DE_LA_TABLA y luego pasar ese datos a una variable PHP, que es lo que no he podido lograr.
Este valor del CAMPO_DE_LA_TABLA lo usaré en una segunda consulta para actualizar un campo específico. Ejemplo:
Código PHP:
$sql = "UPDATE TABLA SET UN_CAMPO_DE_LA_TABLA = ".$VALOR_VARIABLE_CONSULTA_ANTERIOR." WHERE ID = ".$id;
$VALOR_VARIABLE_CONSULTA_ANTERIOR es el valor que se obtuvo con el SELECT MAX
Ese es mi problema, solo que no se cómo transfiere el resultado de la primera consulta desde una variable Oracle a una variable PHP? Se que estoy cerca de la solución.