if ($notas_basica <> "")
{
....}
De esta manera quiero verificar si la variable $notas_basica no contiene el valor inicial "". Pero la condición no se cumple.
Creo que la tengo mal formulada en php. Me podrían asesorar en esto ?
| |||
Como indicar si variable no tiene valor nulo ? if ($notas_basica <> "") { ....} De esta manera quiero verificar si la variable $notas_basica no contiene el valor inicial "". Pero la condición no se cumple. Creo que la tengo mal formulada en php. Me podrían asesorar en esto ? |
| |||
Re: Como indicar si variable no tiene valor nulo ? if ($notas_basica !="") { $conexion_descripcion = mysql_connect("localhost", "root", "root"); mysql_select_db("tramites_academicos", $conexion_descripcion); $incluir_descripcion=mysql_query("INSER INTO descripcion_tramite(cedula, descripcion, fecha_solicitud) VALUES ('$cedula','$notas_basica','$fecha')"); } Pues ya lo había probado así, pero no se cumple la condición, ya que al revisar la tabla "descripcion_tramite", no tiene información cargada. LA variable $notas_basica inicialmente al crearla con "input type..." le asigné el valor "". Luego, le agregó otro valor string por medio de una función que se activa al clickear un checkbox, como se muestra a continuación : tramite_nuevo.php echo "<script languaje='javascript'> function Chequear_Basica() { if (window.document.form_tramite.notas_basica.checked ==true) { window.document.form_tramite.notas_basica.value='N otas Certificadas de Educación Básica'; } } </script>"; echo "<FORM name='form_tramite' action='http://www.zcojedes.me.gob.ve/tramite_registrar.php' method='POST'>"; echo "<DIV><INPUT type='checkbox' name='notas_basica' value='' onClick='Chequear_Basica()'>Notas Certificadas de Educación Básica</DIV>"; En el script tramite_registrar.php, pasan como parámetros : tramite_registrar.php <?php SESSION_START(); $notas_basica=$_POST["notas_basica"]; if ($notas_basica !="") {.... |
| |||
Re: Como indicar si variable no tiene valor nulo ? Otra cosa, Como enviar el parámetro de la variable $usuario a otro script .php ? Lo verifiqué en otro script al comienzo de la web, y este es el orden : acceso.php : lee datos del usuario verificar_acceso.php : verifica si existen o no. tramite_php : muestra menu principal. tramite_nuevo.php : lee los datos del tramite. tramite_registrar.php : almacena los datos del tramite en bases de datos. En este último script es donde voy a almacenar los datos del usuario. Ahora, se envian los datos de script en script, como? igual con $_POST[] ? |
| ||||
![]() puedes ocupar un form para envio valores o bien con funciones en php puedes enviar valores con javascript tbm... investiga sobre el tema, Saludos,
__________________ sEIK! -Chile- Analista Programador. |
| |||
Re: Como indicar si variable no tiene valor nulo ? Pues por fin averigué, gracias a uds, que la condición se cumplía de esta manera : if (strlen($notas_basica) > 0) { $conexion_descripcion = mysql_connect("localhost", "usuario", "clave"); mysql_select_db("tramites_academicos", $conexion_descripcion); $incluir_descripcion=mysql_query("INSER INTO descripcion_tramite (cedula, descripcion, fecha_solicitud) VALUES ('$cedula','$notas_basica','$fecha')"); Pero, al revisar la tabla descripcion_tramite, no se agregó ninguna información. Revisé la sintaxis y me parece que todo esta bien. Algún error debo tener. Me guié por una línea de codigo que si almacena la información en otra tabla asi : $conexion_tramites = mysql_connect("localhost", "usuario", "clave"); mysql_select_db("tramites_academicos", $conexion_tramites); $grabar_tramite=mysql_query("INSERT INTO tramites (cedula, titular, estatus, fecha, fecha_entrega, entidad, usuario, recibido, solicitante) VALUES ('$cedula','$titular','$status','$fecha','$fecha2' ,'$estado','$usuario','$recibido_por','$solicitant e')"); y son iguales, salvo las variables y los campos. |