| |||
como hacer formularios via web con php y mysql Por favor, necesito ayuda, ahorita estoy en una disyuntiva, si alguien me puede ayudar con una base de datos que estoy haciendo para formularios que se entregaran via web, por favor...ayudenme para salir de algunas dudas, con respecto a como enviar variables en un formulario de php, y ademas, de que las estoy construyendo con dreanweaver, y pongo una capa dentro de esta pongo un formulario y dentro de este una tabla en la cual pongo todos los cuadros de texto para mi variable, y como son varias, necesito saber si estoy actuando bien de esta manera o si se necesita que en dreamweaver ponga un formulario por cada variable como lo pone por default, osea, un form con un cuadro de texto, un form para una lista, etc. |
| ||||
No es necesario que pongas un formulario por cada varaible que envies ![]() Toda la informacion que este entre <form>tucodigo</form> sera enviada ya sea por post o get. Te sugiero por post <form action="tu.php" method="POST"> Creo que esto puede servir. Si tienes dudas no "dudes en preguntar ![]() "http://www.forosdelweb.com/showthrea...576#post360576 |
| |||
Consejo extra: Olvidate de "Dreamweaver" como editor de HTML que es .. usalo si, .. pero aprende HTML para saber lo que ese editor con sus "asistentes" te esté generando y sepas lo que haces. Te recomiendo ver como funcionan los formularios HTML: http://html.conclase.net/w3c/html401...act/forms.html Y como PHP procesará esos datos: http://www.php.net/manual/es/languag...s.external.php Para redondear el tema ... a veces un grupo de elementos de un formulario es necesario trabajarlos como un "array" para ciertas taréas como la que presenta esta FAQ: http://www.forosdelweb.com/showthrea...710#post518710 Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |