Desde Ya, muchas gracias ~ Salu2
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
| ||||
Respuesta: Como colocar un sistema de favorito QUE NO SEA DE FB con todo respeto, espero no pretendas que te hagamos tu trabajo porque eso no se puede hacer aquí ni me parece correcto...como tip yo hice algo parecido, use bases de datos (mysql) para guardar la lista de cuantas veces es compartido un artículo en fb y mostrarlo en mi pagina, saludos. |
| ||||
Respuesta: Como colocar un sistema de favorito QUE NO SEA DE FB Cita: No quiero que me hagan lo que me encanta hacer, solo necesito saber como se hace, o a caso este foro no es para ayudarnos unos entre otros?
Iniciado por haggenx ![]() con todo respeto, espero no pretendas que te hagamos tu trabajo porque eso no se puede hacer aquí ni me parece correcto...como tip yo hice algo parecido, use bases de datos (mysql) para guardar la lista de cuantas veces es compartido un artículo en fb y mostrarlo en mi pagina, saludos. ![]() |
| ||||
Respuesta: Como colocar un sistema de favorito QUE NO SEA DE FB Cita: claro que si, si me es posible te paso algunas secciones del código para que lo tomes como idea, saludos. o a caso este foro no es para ayudarnos unos entre otros? |
| ||||
Respuesta: Como colocar un sistema de favorito QUE NO SEA DE FB Sólo tienes que registrar cada like con el identificador correspondiente de cierta cosa y luego para mostrarlos contar cuántos registros hay sobre esa cierta cosa. Básicamente una tabla llamada corazoncitos con dos campos; id y cierta_cosa_id . O tres si quieres registrar la fecha, o cuatro si quieres registrar a qué usuario oertenece la acción, etc. |
| ||||
Respuesta: Como colocar un sistema de favorito QUE NO SEA DE FB Que tal ivo5860: funciones globales (en otro archivo que lo incluyo donde se necesite): Código PHP: Código PHP:
Código:
como puedes ver, lo que hacemos es detectar cuando el agente de facebook pasa por nuestra web, porque se ha compartido esa pagina en facebook o alguien le ha dado me gusta, entonces guardamos ese acceso en una tabla. Ahora lo único que hay que hacer es ver cuantos accesos hay a dicha página, para ello en tu web haces una consulta a la tabla y ves cuantos accesos (con count cuentas los registros) se han registrado usando como referencia la url de tu web.SOCIALAGENT, varchar(255) URL, mediumtext DATE, varchar(255) Espero te sea de utilidad, saludos. Última edición por haggenx; 31/05/2014 a las 08:40 Razón: Falto una sección por incluir |
Etiquetas: Ninguno |