![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
| ||||
Respuesta: ¿Como cerrar sesion del usuario despues de 10 min de inactividad? Hola, te presento a este amigo http://php.net/manual/es/function.setcookie.php el parametro expire es tu aliado ahora :D |
| ||||
![]() gracias rodrigo pero he hallado el siguiente codigo: Código PHP: Código PHP: ![]() |
| ||||
Respuesta: ¿Como cerrar sesion del usuario despues de 10 min de inactividad? Cita: Es muy sencillo modificar el expire de una cookie......
Iniciado por rodrigo791 ![]() Hola, te presento a este amigo http://php.net/manual/es/function.setcookie.php el parametro expire es tu aliado ahora :D @adryan310 deberías llamarlo cada vez que compruebas si está logueado (Básicamente, ese sería el script de "comprobar que el usuario está logueado") |
| ||||
![]() ayuda tengo este codigo en el index que verifica si pasa mas de un minuto unactivo y le cierra la sesion, cabe mencionar que es un minuto xq es de ejemplo obviamente esos minutos seran mas codigo: Código PHP: |
| ||||
Respuesta: ¿Como cerrar sesion del usuario despues de 10 min de inactividad? Realmente el código PHP no cierra la sesión 'él solo', es decir, el código PHP una vez ha sido procesado por el servidor web es inmutable; hay que cambiar de página o actualizarla para que se vuelva a hacer una petición al servidor y la vuelva a procesar. Para controlar activamente el paso de tiempo desde el último acceso necesitas hacer uso de un lenguaje dinámico del lado del cliente (Javascript o cualquiera de sus frameworks, por ejemplo) con el que puedes hacer un 'cronómetro' que al pasar el tiempo estipulado te reenvíe a una página PHP que contenga el cierre de sesión y la redirección al login. |
| |||
![]() Cita: Amigo, esa era mi gran duda, ya que he integrado muchos scripts de PHP llamados "cierre de sesion por INACTIVIDAD", pero bueno tenia varias dudas, en realidad no entiendo en que parte del codigo PHP sabe que el usuario esta "INACTIVO", yo mas bien entiendo que le asignas un valor definido a la vida de la sesion, y ya sea que este o no este haciendo algo, cuando tu le das F5 a la pagina, o la actualizas entonces destruye la sesion y redirige si es el caso... yo necesito deslogear al usuario pero cuando realmente este INACTIVO, osea no haya interacción alguna por parte del usuario en la pagina web. Podrias apoyarme con eso?Saludos!
Iniciado por carlosduran ![]() Realmente el código PHP no cierra la sesión 'él solo', es decir, el código PHP una vez ha sido procesado por el servidor web es inmutable; hay que cambiar de página o actualizarla para que se vuelva a hacer una petición al servidor y la vuelva a procesar. Para controlar activamente el paso de tiempo desde el último acceso necesitas hacer uso de un lenguaje dinámico del lado del cliente (Javascript o cualquiera de sus frameworks, por ejemplo) con el que puedes hacer un 'cronómetro' que al pasar el tiempo estipulado te reenvíe a una página PHP que contenga el cierre de sesión y la redirección al login. |
Etiquetas: |