| |||
codigo php no me funciona en debian hola a todos, soy nuevo en el foro, los saludo atentamente. Mi problema es que un compañero de grupo de la facu me entrego un codigo fuente hecho en windows, pero lo ejecutamos en debian y hay un script php que no nos funciona cuando en windows funciona perfectamente. La version de php en windows es la 4 y la de debian la que trae por defecto en la instalacion del mismo. Esperando que alguien me ayude, muchas gracias. |
| ||||
Que servidor web utiliza tu compañero en Windows? IIS? Apache? El código da un error... que error está generando? Utiliza alguna librería o función especial de php? Danos más datos. Un saludo.
__________________ www.pensandoenred.com |
| |||
el servidor que utilizó es el apache, el codigo no da error, desde debian puedo verlo bien mediante el browser pero la logica del script no funciona cuando en windows funciona perfectamente. Es un juego que tenemos que hacer para la facu y desde debian no podemos jugar (desde windows si), es como que no reconoce el archivo.php o no reconoce las instrucciones dentro de el. La unica libreria que utilizamos es una llamada template.inc obviamente para los templates pero no creo que sea problemas. Espero puedas ayudarme.....muchas gracias. |
| |||
Nunca descartes problemas que pueden ocurrir. Puede ser que tu código que maneja tus templates controle los mensajes de error y no los arroje por tenerlo desactivado (algunas classes de gestión de plantillas lo hacen .. pero tienen modos para hacer un "debugg" y así ver si algo no anda bien ..). También PHP puede mostrar mensajes de error si se producen o no .. Son las directivas de tu php.ini: display_errors = .. ha de estar a ON si quieres ver los mensajes de error. Y luego tienes también: error_Reporting = ... que define diferentes niveles de mensajes de error que podrán ser visualizados. También revisa si tu código usa @ en tus funciones .. con eso eliminas todo mensaje de error que pueda producirse .. así que estaras como "ciego" ante estos problemas. Si no observas ningún mensaje de error .. lo primero es "intentar" verlos ... por qué si dices que tu código funciona en un servidor y en otro no .. algún detalle habrá por médio: rutas? permisos de archivos? ... datos de conexión a BBDD tal vez? .. En cualquier caso .. algún mensaje tendrá que existir. Un saludo, |
| |||
Gracias cluster...intentare lo que me recomiendas, pero ya se me han presentado errores como: permisos de archivos, rutas, conexion a BBDD no poseo solo utilizamos archivos planos....y lo he arreglado. pero de todas maneras no funciono. Como te dije intentare ver algun error si es que puedo. saludos. |
| |||
hola a todos. les comento que no tengo problemas de manejo de errores, segun lo que estuve viendo lo que no me funciona es el paso de una variable mediante una URL. asi yo tengo por ejemplo: <a href: "templatejuego.php?juego_nuevo=si"> esta variable, juego_nuevo, no es tomada en el templatejuego.php y por lo tanto los distintos if que utilizan dicha variable no la reconocen. si alguien puede decirme como puedo hacer para que esa variable funcione cuando la mando mediante la URL se lo agradeceria, y lo repito, en windows anda perfectamente. Gracias. Saludos |
| ||||
Como haces la comparación de que si la variable juego_nuevo contiene el string si? Un saludo.
__________________ www.pensandoenred.com |
| |||
desde una pagina.html mediante una referencia mandamos la variable de esta manera: ......... <a href="Templatejuego.php?juego_nuevo=yes"><font color="silver" ......... la comparacion en el template es: if ($juego_nuevo == "yes") { //Inicializar $a1 = 0; $a2 = 0; $a3 = 0; $a4 = 0; $a5 = 0; $a6 = 0; ........... despues mas abajo en el mismo escript, llamo nuevamente al mismo script mediante: switch ($p[$i]) { case 0: //Blanco $url = "<a href=\"Templatejuego.php?start_game=no&"; $url .= "a1=$p[0]&a2=$p[1]&a3=$p[2]&a4=$p[3]&a5=$p[4]&a6=$p[5]&"; $url .= "b1=$p[6]&b2=$p[7]&b3=$p[8]&b4=$p[9]&b5=$p[10]&b6=$p[11]&"; $url .= "c1=$p[12]&c2=$p[13]&c3=$p[14]&c4=$p[15]&c5=$p[16]&c6=$p[17]&"; $url .= "d1=$p[18]&d2=$p[19]&d3=$p[20]&d4=$p[21]&d5=$p[22]&d6=$p[23]&"; $url .= "e1=$p[24]&e2=$p[25]&e3=$p[26]&e4=$p[27]&e5=$p[28]&e6=$p[29]&"; $url .= "f1=$p[30]&f2=$p[31]&f3=$p[32]&f4=$p[33]&f5=$p[34]&f6=$p[35]&f7=$p[36]&"; $url .= "player=$player&posicion=$i"; $url .= "\">"; $url .= "<img src=\"fondo.bmp\" width=40 height=40 border=0></a>"; ........... todas esta concatenacion de la url es porque se trata de un juego de tablero. saludos. |
| |||
desde una pagina.html mediante una referencia mandamos la variable de esta manera: ......... <a href="Templatejuego.php?juego_nuevo=yes"><font color="silver" ......... la comparacion en el template es: if ($juego_nuevo == "yes") { //Inicializar $a1 = 0; $a2 = 0; $a3 = 0; $a4 = 0; $a5 = 0; $a6 = 0; ........... despues mas abajo en el mismo escript, llamo nuevamente al mismo script mediante: switch ($p[$i]) { case 0: //Blanco $url = "<a href=\"Templatejuego.php?start_game=no&"; $url .= "a1=$p[0]&a2=$p[1]&a3=$p[2]&a4=$p[3]&a5=$p[4]&a6=$p[5]&"; $url .= "b1=$p[6]&b2=$p[7]&b3=$p[8]&b4=$p[9]&b5=$p[10]&b6=$p[11]&"; $url .= "c1=$p[12]&c2=$p[13]&c3=$p[14]&c4=$p[15]&c5=$p[16]&c6=$p[17]&"; $url .= "d1=$p[18]&d2=$p[19]&d3=$p[20]&d4=$p[21]&d5=$p[22]&d6=$p[23]&"; $url .= "e1=$p[24]&e2=$p[25]&e3=$p[26]&e4=$p[27]&e5=$p[28]&e6=$p[29]&"; $url .= "f1=$p[30]&f2=$p[31]&f3=$p[32]&f4=$p[33]&f5=$p[34]&f6=$p[35]&f7=$p[36]&"; $url .= "player=$player&posicion=$i"; $url .= "\">"; $url .= "<img src=\"fondo.bmp\" width=40 height=40 border=0></a>"; ........... todas esta concatenacion de la url es porque se trata de un juego de tablero. saludos. |
| |||
Estás accediendo a tu variable que llega por GET (en el link): $juego_nuevo .. Así tal cual? NO deberías accederla así sino por el array superglobal asociado: $_GET['juego_nuevo'] Esto depende (el que puedas acceder a tus variabels como lo hacías) de la directiva: register_globals Lee esta FAQ al respecto: http://www.forosdelweb.com/showthrea...989#post238989 Recuerda usar SIEMPRE los arrays superglobales $_GET, $_POST .. etc por tu seguridad. Modifica tus aplicaciones si corresponde. Un saludo, |
| |||
Otro detalle .. Pasas un montón de variables en el URL .. El URL tiene limites de variables que puedes propagar (más bien por tamaño) ten mucho cuidado con esto (independiente que ahora estés en el rango adecuado y no tengas problemas). También podrías propagar tu array $p directamente serializada .. sin tener que andar creando tantas variables por médio .... Revisa esta FAQ: http://www.forosdelweb.com/showthrea...072#post262072 Un saludo, |
| |||
Gracias cluster....el escript me funciono poniendo la directiva register_globals en On. Pero los Arrays superglobales $_GET o $_POST no me funcionan con cualquiera de las opciones de la directiva register_globals, te muestro como lo hice: if ($_GET['juego_nuevo'] == "yes") { //Inicializar $a1 = 0; $a2 = 0; $a3 = 0; $a4 = 0; $a5 = 0; $a6 = 0; ........... Una vez mas, gracias y saludos. |