| ||||
Cita: La desventaja es precisamente el manejo de tablas para el simple acarreo de información. Ello implica gasto de recursos para el guardado y consulta de la información y de espacio para la creación de tablas y archivos PHP que trabajen con la BD.¿Es posible no ocupar sesiones para crear un carrito de compra?; Respuesta: Sí, es posible. Igual podrías manejar archivos de texto plano e icluso Cookies ¿Es recomendable? NO, cuestiones de seguridad y recursos. Manejar variables de sesión no es nada complicado. Dedicate mejor a entender su "funcionamiento" independientemente del empleo en tu carrito. Consulta las FAQ que considero estan bien explicadas. Suerte ![]()
__________________ ٩(͡๏̯͡๏)۶ "100 años después, la revolución no es con armas, es intelectual y digital" |
| |||
Ten también presente que la filosofía de un "carrito de compras" es que el usuario va a ir almacenando "temporalmente" información en se "carrito" .. si el usuario desite de su compra .. los datos en ese "carrito" ya no los necesitas. El funcionamiento "normal" de una "carrito" (o tienda virtual) es que el usuario NO tenga que registrarse para ir haciendo su "cotización" de lo que finalmente si desea .. comprará. Bajo este concepto .. si tu decides almacenar los datos de tu carrito en una "Base de datos" .. tendrás que inventarte una "relación" con el "cliente" (máquina) que está almacenando datos en tu "carrito" (BBDD). Esta gestión de esa "relación" de datos servidor -> cliente ya lo hace el sistema básico de control de sesiones de PHP que para "eso se inventaron". También te gestionana las "sesiones" el hecho de "matar o deshacerte" de los datos que tuviera ese "carrito" si se desiste de la "compra". Por supuesto podrías decir que .. "yo obligo a mi usuario hacer lógin" antes de usar el carrito .. así que ya lo tendrías "identificado" .. pero, fuera de como tu "negocio" tenga que funciona .. iguamente por consumo de recursos del servidor e incluso de código tuyo .. es más simple y sano usar sesiones. Las sesiones no son nada complicadas .. son "4" conceptos base que entender y listo .. eso sí .. si vas al "grano" y te pones con los ejemplos "típico" omitiendo esos "4" conceptos base .. veras que algunas cosas no funcionan como esperas o derechamente no funcionan tus sistemas bajo sesiones. Por otro lado, las sesiones "bien usadas" dan para mucho .. no sólo para hacer "carritos" o sistemas de "gestión de usuarios" como suele ser lo típico. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
Cita: Cuando usas cookies, el consumo de recursos se lo cargas directamente al "cliente" que es donde se almacenan esos datos .. así que recursos del servidor .. nada. Lo único que pierdes es "seguridad" pues los datos de las cookies podrían ser alterados .. supongo que en esas cookies no propagaras ningún dato importante tipo "contraseñas" (o si lo haces que estén encriptadas) .. u otro dato sensible para tu aplicación.Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
mmm bueno estudiare las seciones, podrian postear algunos enlaces de carritos de compras sencillos y facil de entender k NO sea el tipico de desarrolloweb k con ese kede escarmentado y desisti de las sesiones ='( grax de antemano =D
__________________ Canon 7D | Canon 5D Mark II | 35mm 1.4L | 135mm 2L | Pocket Wizard Plus III |
| |||
Cita: Así es . .que NO sea el de desarrolloweb.com por qué el uso que hace de sesioens está desfasado!. Lo mejor ese leer la documentación oficial de PHP sobre sesiones (no "seciones"): www.php.net/session Y de ahí pensar que un "carrito de compra" no es más que un array (www.php.net/array) .. un array que propagas en una variable de sesión. Igualmente tienes muchos sistemas de "carrito de compras" hechos .. buscalos en sitios como www.phpclasses.org (por el término "basket") Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |