![ojotes](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/ojotes.png)
Si hay algún ejemplo en las faqs o por ahí os agradecería que me lo dijérais.
Gracias
| |||
Pues si es posíble .. tan sólo debes contar el número de registros que te ha arrojado tu mysql_query() y si es mayor de 0 .. muestras tus datos .. si es = 0 .. pues no hay resultados .. Código PHP: Código PHP: La primera opción usa una sóla consulta (mysql_query() ..) si hay pocos registros que arroje esa consulta y mas o menos siempre va a arrojar + de 1 registro como resultado .. puede ser que sea mas optima la primera opción .. La segunda opción usa dos consultas .. pero la primera (para ver el total de registros de la consulta) sólo usa un único registro y la "cuenta" la hace Mysql y nó PHP (con lo cual es más rápido) .. Luego hay que hacer la consulta en sí para obtener los registros .. pero para ese momento ya se va hacer una consulta que arroje +1 registro (osease, se va a la segura ..) Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
Hola, Cita: Bueno, seria cuestion de mirar el codigo de la libreria MySQL de PHP para confirmar las cosas, pero yo creo que con mysql_num_rows() no es PHP el que realiza la cuenta, si no que simplemente lee un datos que MySQL le ha facilitado al realizar la consulta. Lo mismo me equivoco, pero me parece lo mas logico. Por cierto, no se si habra alguna diferencia de rendimiento entre count(*) y count(un campo).Más optimizado sería hacer una consulta SQL típo: .... La segunda opción usa dos consultas .. pero la primera (para ver el total de registros de la consulta) sólo usa un único registro y la "cuenta" la hace Mysql y nó PHP (con lo cual es más rápido) .. Luego hay que hacer la consulta en sí para obtener los registros .. pero para ese momento ya se va hacer una consulta que arroje +1 registro (osease, se va a la segura ..) Saludos.
__________________ Josemi Aprendiz de mucho, maestro de poco. |