Hay varias formas de hacer lo que propones:
1) La tipica: Usar una estructura mas o menos asi a modo de plantilla:
Código:
switch ($sec){
case "0":
include ("Seccion1.php");
break;
case "1":
switch ($item){
case "1":
include ("subseccion1.php");
break;
case "2":
include ("subseccion2.php");
break;
case "3":
include ("subseccion3.php");
break;
}
break;
}
Como veras .. se usa un par de varibles en el ejemplo que son $sec e $item .. podria ser $seccion y $subseccion o como mas te guste ... El bloque consta de una serie de condicionales anidados (en este caso via case's ..)
Para acceder a un punto determinado:
index.php?$sec=1&item=2 ..
donde Index .. es el nombre de tu psudo-plantilla.
Cada "include" .. o bien le pasas las variables $sec e &item para que la logica de tu "include" forme la barra de navegacion esa .. (o "donde estamos") con sus links hacia las ramas involucradas .. O te las guardas (las variables en cuention) en una session y ahi las lees. (esta ultima opcion seria altamente recomendable).
2) Otra opcion .. estructuras tu sitio web usando directorios y lees en cada script en que rama del directorio estas ...
Mas o menos esos son un par de soluciones . muy basicas .. investiga por ahi el tema.
Un saludo,