18/01/2005, 16:59
|
| | Fecha de Ingreso: julio-2003 Ubicación: España
Mensajes: 723
Antigüedad: 21 años, 6 meses Puntos: 0 | |
Yo hago así con mysql:
En este orden:
Creamos la conexión
Seleccionamos la base de datos
Enviamos la consulta
Cerramos la conexión
$consulta="select ident,nombre,apellido from usuarios where nombre like 'pepe';
$id_conexion=@mysql_connect($servidor,$uname,$pass ) or die (mysql_error());
$tabla=@mysql_select_db($bd,$id_conexion) or die (mysql_error());
$resultado=@mysql_query($consulta,$id_conexion) or die (mysql_error());
$ok=@mysql_close($id_conexion) or die(mysql_error());
Con la '@' delante de la función evitas el error que devuelve php y con el 'or die ()' lo que haces es que cuando se produzca el error acabe ahí y no siga ejecutando el código. Puedes usar simplemente la '@' .
Con el 'mysql_error()' lo que haces es mostrar el error que devuelve mysql, es bastante últil cuando envias varias consultas ya que te dice dónde se produjo el error.
Otra manera es controlando tú cada uno de los pasos: cuando una función se ejecuta correctamente devuelve TRUE y cuando no FALSE, entonces podemos controlar los errores así:
$consulta="select ident,nombre,apellido from usuarios where nombre like 'pepe';
$id_conexion=@mysql_connect($servidor,$uname,$pass );
if ($id_conexion!=TRUE) echo "Error conectando con la base de datos";
$tabla=@mysql_select_db($bd,$id_conexion);
if ($tabla!=TRUE) echo "Error seleccionando la base de datos";
$resultado=@mysql_query($consulta,$id_conexion);
if ($resultado!=TRUE) echo "Error enviando la consulta";
$ok=@mysql_close($id_conexion) or die(mysql_error());
if ($ok!=TRUE) echo "Error cerrando la conexión con la base de datos";
Espero que entiendas el 'modus operandi' ya que solo es un ejemplo.
Saludos.
__________________ Solo nosotros podemos decidir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado. (Gandalf)
Última edición por DjNelson; 18/01/2005 a las 17:00 |