Desde ya mil gracias por la ayuda. Algo de codigo seria espectacular
![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
![sonrisota](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/xD.png)
| |||
![]() Hola a todos, estoy intentando implementar el api de twitter con esta libreria "abraham/twitteroauth" de github, y si bien he logrado publicar un tweet no termino de entender el funcionamiento, la verdad es que no logro encontrar informacion en español y me llevo muy mal con el ingles. Alguien podria tirarme un cable y explicarme lo mas basico acerca de como funciona oauth y el API? llevo mucho tiempo lejos de php asi que me esta costando bastante. Desde ya mil gracias por la ayuda. Algo de codigo seria espectacular ![]() ![]() |
| ||||
Respuesta: Ayuda con API de Twitter? Bueno amigo, aqui tienes informacion al respecto, y acà muchisima más bien explicita y con suficiente documentación. Saludos
__________________ Tu Guía Empresarial http://www.empresarial.org.ve Soluciones Empresariales Atte: José Alejandro Realza |
| |||
Respuesta: Ayuda con API de Twitter? Hola Jose, antes que nada darte las gracias por tu atencion y pronta respuesta, lamentablemente la información que me dejas esta obsoleta, he intentado hacer la solicitud con curl y recibo esto
Código:
y es que por lo que parece, esta información se basaba en el método anterior del API, ahora Twitter ha cambiado y según un mail que hoy mismo me ha llegado:<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <errors> <error code="53">Basic authentication is not supported</error> </errors> Cita: Mi problema principal ademas de que no termino de comprender bien lo de OAuth es que necesito hacer una implementación que funcione sin sesiones ya que las llamadas serán hechas con lsl dentro de un mundo virtual.El 31 de agosto todas las aplicaciones fueron obligadas a usar "OAuth" para acceder tu cuenta de Twitter. Nuevamente muchas gracias por esta y cualquier otra ayuda Saludos |
| |||
Respuesta: Ayuda con API de Twitter? Si, cambió hace poco el protocolo de Twitter. Yo ya programé algunas cosas con eso, pero en ASP, no en PHP, por lo cual te puedo resumir básicamente el nuevo funcionamiento sin tocar código. Primero, antes que nada, el nuevo protocolo es exactamente igual al que usa facebook. Vos tenes que crearte una aplcación en Twitter. Y tomar el ConsumerKey y el ConsumerSecret (Datos de la APP que creaste), una vez que tenes esos datos ya podés empezar. Hay un método que en la api para ASP, se llama "GetRequestToken" que por parámetro le pasas el ConsumerKey y el ConsumerSecret, y te devuelve un "unauthorizedToken". Luego, hay un método llamado "GetAuthorizationUrl" que por parámetro le pasás el "unautrhorizedToken" recién obtenido, y este method, te va a devolver una URL. Para que es la URL? Bueno, te logueas con tu cuenta de facebook, y entras a esa URL que obtuviste, y te va a preguntar si le permitís a la aplicación "Nombre_De_Tu_App" que modifique cosas tuyas y blablabla. Ahí tenes que tocar "Permitir" y te va a dar un código (PinDeUsuario). Listo, ahora ya podés solicitar el AuthToken, usando el método "GetAccessToken" que le pasas por parámetro el ConsumerKey, ConsumerSecret, unauthorizedToken anterior, y el PinDeUsuario que acabamos de obtener. Esto nos va a devoolver un objeto "AuthToken" que tiene 2 propiedades muy importantes que son las que al fin y al cabo vamos a necesitar, por el cual si llegaste a este punto, fijate los valores de las siguientes propiedades del "AuthToken": La propiedad "Token" y la "TokenSecret". Listo, ya con esto podés publicar desde una web en tu cuenta de twitter haciendo lo siguiente: Primero llamas al método "AuthenticateWith" que le mandás por parámetro el ConsumerKey, ConsumerSecret, Token y TokenSecret (los últimos dos son los que obtuvimos recién). Y finalmente, llamas al método "SendTweet" que por parametro le pasas un string con lo que querés publicar. Es así de fácil y así de dificil. Se que es complicado entender lo que te escribí, mas que nada pq no puse nada de codigo, pero el funcionamiento de la api es la misma para todos los lenguages. Por lo cual, te recomendaria que leas la info que te dejaron sobre el oAuth y eso, y luego leas paso a paso lo que te escribi, y te vayas fijando con tu api de twitter en PHP. Bueno, espero que te haya servido. PD: Si a alguien le interesa un MINI-manual de 2 o 3 hojas que hice para publicar en twitter desde ASP, envienme un MP. |
| |||
Respuesta: Ayuda con API de Twitter? Muchas gracias Scherman, algo me ayuda a entender como es el proceso, el api ya lo tengo registrado, pero estas idas y venidas de te mando y me mandas me complican bastante para hacer lo que necesito hacer ya que quiero hacerlo sin ningún tipo de intervención de un usuario, sino que el php haga todo automáticamente sin que tengas que loguearte ni nada, para complicarlo mas necesito lanzar el proceso desde adentro de un mundo virtual llamando al php, lo que me hace dudar de la posibilidad de utilizar sessiones por limitaciones del lenguaje de tal mundo que esta basado en opensim. Gracias por tu aporte, y aunque no he usado asp mas que una o dos veces en la vida hace mucho ya, me interesaría tu tuto por si algún día lo necesito. Si lo publicas dejame el link, de todas formas te dejo mi mail por privado. Gracias nuevamente. Si alguien mas tiene algo que ayude en php también se agradecerá. Saludos |
Etiquetas: |