Tu <select> de HTML debe estar dentro de un formulario HTML común con su correspondiente botón submit (o técnica que haga el submit) y que apunte a un script.php de proceso que será el que uses (se en la misma página que usas ese formulario o en otra) el que haga el correspondiente INSERT (SQL) a tu Base de datos en la tabla que corresponda que suponemos que ya tienes implementada y creada en tu Base de datos ...
Por lo demas ...
* Usa comillas donde correspondan en el HTML. SI usas comillas dobles para abrir el echo y cerrarlo y necesitas comillas simples dentro de la instrucción .. "escapalas" con \ delante de la comilla.
Código PHP:
echo "<select name=\"idubicacion\">";
Esa variable "idubicacion" será la que recibiras en tu script que apuntes en el formulario <form ... > en su action y por el metodo (method=...) que indinques (GET/POST)
* Los <option> .. de HTML tienen dos partes: el nombre a presentar en la lista y el valor que será pasado en la variable (arriba mencionada) cuando se seleccione .. así que te faltaría:
Código PHP:
echo "<option value=\".$row['idubicacion']."">".$row['ubicacion']."</option>";
El "idubicación" (del value del option) será el valor que pasa . .usa Identificadores o lo que requieras almacenar concretamente en tu Base de datos (tabla) .. Supongo que te vendrá mejor guardar ese "ID" (numerico) a efectos de "normalización" de tu Base de datos.
Un saludo,