Ah pues asi ya cambia la cosa, aunque de todos modos esta dificil, se me ocurre algo como esto (entiendo que tienes el mes, el numero de semana, el numero de dia y el año):
Código PHP:
<?php
$diaSemana = 3; //domingo = 0, lunes = 1...
$numSemana = 3;
$mes = 9; //Septiembre = 9
$ano = 2004;
for($dia = 1; $dia <= 7; $dia++){ //Recorro los 7 primeros dias de la semana
$diaTemp = intval( date( "w", mktime(0, 0, 0, $mes, $dia, $ano) ) ); //Me regresa el dia de la semana del ciclo con el mismo formato de $diaSemana
if( $diaSemana == $diaTemp ){ //Veo si coincide el dia de la semana que queremos con el calculado en el ciclo, por ejemplo miercoles con miercoles
//Lo que esta dentro del parentesis nos devuelve el numero de semanas de diferencia
//(entre 6 porque los dias se numeran del 0 al 6, tomo la parte entera con intval sin
//tomar en cuanta los decimales y le agrego uno para no tomar en cuenta la primera
//semana) y lo multiplico por 7 (una semana = 7 dias) para calcular el numero de dias a
//agregar a $dia y obtener el dia en que cae
$diasAgregar = ( $numSemana - ( intval( $dia/6 )+1 ) ) * 7;
$dia += $diasAgregar;
break; //salgo del ciclo porque ya tengo el dia
}
}
echo "La fecha es $dia/$mes/$ano"; //Estas variables contienen la fecha en formato 15/09/2004
?>
Espero que me haya explicado bien, lo probe con tres fechas y si funciono pero no lo probe completamente. Parto del hecho que si quieres saber el dia 8 por ejemplo le agregas 7 al dia 1. Si quieres conocer el dia 15 le agregas 14 (2*7) al 1, etc
Tal vez no sea muy elegante lo que hago pero creo que funciona
Saludos