He leído el FAQ de sesiones que escribió Nefertiter, bueno, entendible y bastante bien, pero no se, os explico por encima su FAQ.
en donde se encuentra el formulario de identificación al principio pone:
Código:
al mandar por el formulario hace la comprobación (ahi esta a pelo malamente pero bueno, se entiende que valdria contra una base de datos, txt, etc.)<?php session_start(); ?>
Código:
luego, en todos los documentos que haga falta que este identificado se le agrega un include que cuyo archivo contiene este código:<?php if(isset($_POST['enviar'])){ if(empty($_POST['usuario']) || empty($_POST['password'])) echo 'Debes llenar todos los datos'; elseif($_POST['usuario']==test and $_POST['password']==test){ $_SESSION['usuario']=$_POST['usuario']; $_SESSION['password']=$_POST['password']; echo 'Te haz loguedo como '.$_SESSION['usuario']; } } ?></td>
Código:
¿con esto primeramente ya deberia ir tirando la página? es decir, ¿que ya podria restringir las paginas que quisiera para usuarios no identidicados?<?php session_start(); if(!empty($_SESSION['usuario'])){ /* La funcion empty() devuelve verdadero si el argumento posee un valor vacio, al usar !empty() devuelve verdadero no solo si la variable fue declarada sino ademas si contiene algun valor no nulo. */ echo 'Te haz logueado como :'.$_SESSION['usuario']; echo 'Haz logrado el acceso a una pagina segura'; }else{ echo 'No estas logueado<br>'; echo 'Esta pagina es restringida!'; } ?>
Me parece algo sencillo, no se, he leído manuales más coplejos, pero menos explicados, y pues a buen entendedor pocas palabras, y por ahora me he quedado con este ejemplo, que parece sencillo y funcional, pero queria preguntar si le dais el visto bueno, o conoceis alguna manera mejor de llevar la autentificación a cabo.
Un saludo.