Pues tienes varios métodos ...
1) Accediendo a su indice por el nombre del campo q tenga en la tabla SQL ...
Código PHP:
$consulta=mysql_query($sql);
$registro=mysql_fetch_assoc($consulta);
echo $registro['campo1'];
echo $registro['campo2'];
echo $registro['campoN'];
2) .. usando un bucle para leer los posibles registros que te entrege la consulta que has hecho y que lo "desglosas" en un array asociativo con tu xxxx_fetch_assoc
Código PHP:
$consulta=mysql_query($sql);
While ($registro=mysql_fetch_assoc($consulta)){
echo $registro['campo1'];
echo $registro['campo2'];
echo $registro['campoN'];
}
A cada pasada del bucle .. se mueve el puntero interno de la consulta. Cualquier xxx_fetch_xxx() función devuelve FALSE cuando el llega al final del ultimo registro que pueda arrojar la consulta ..
Si usas el bucle while() de este caso .. si una consulta te pude arrojar varios registros los leeras todos ...
3) Si sabes que obtienes un solo registro y quieres algunos (tal vez no todos ) de los campos que te arroja la consulta .. puedes usar mysql_result()
Código PHP:
$consulta=mysql_query($sql);
$campo1=mysql_result($consulta,0,'campo1');
$campo2=mysql_result($consulta,0,'campo2');
$campoN=mysql_result($consulta,0,'campoN');
Tambien podrias acceder al registro/campo que indiques directamente en caso de que sepas que la consulta te arroja varios registros ..
Código PHP:
$campo1=mysql_result($consulta,nºregistro,'nombre_campo');
Un saludo,