Te comento que PHP es un lenguaje del lado del servidor .. como es ASP, que es interpretado y que se puede hechar a correr como CGI o como "módulo" de algún servidor HTTP.
Puedes usar IIS si quieres y ejecutar PHP como si un CGI se tratase o como módulo (ISAPI le llaman ahí).
También puedes usar la mejor combinación al respecto: Apache+PHP (pues PHP es un proyecto del grupo "Apache" ... así que estos dos son la mejor combinación).
Puedes también usar los dos servidores HTTP a al vez .. pero como te imaginarás o no los corres a la vez pues ambos pretenderán usar el puerto 80 (por defecto) o cambias el puerto de trabajo de uno de los dos. Lo mejor en estos casos es NO dejar como "servicio" a IIS o a Apache e iniciarlo -a mano- cuando lo tengas que usar .. así puedes tener instalado en las mismas condiciones ambos servidores HTTP y no tener conflictos.
Si quieres instalar PHP sobre IIS, .. una guía de instalación:
http://www.peterguy.com/php/install_IIS6.html http://www.visualwin.com/PHP-ISAPI/
Recuerda que hay dos formas de instalar PHP . .como CGI o como ISAPI.
Si quieres usar Apache (altamente recomendable), aquí tienes una guía de instalación completa:
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/phpmysqlap/
De todas formas para PHP existen muchos "pre-instaladores" de un servidor HTTP (Apache), PHP (interprete) y otros (Mysql como BBDD) .. etc ya hechos para Windows (supongo y asumo que vas a usar Windows? o vas a usar Linux?). Algunos de ellos son:
http://www.wampserver.com/ http://easyphp.org/
Yo siempre recomiendo "saber" que como se configura e instala PHP, pues en PHP su configuración es altamente influyente en como tu código o que funcionalidades puedes usar o como las uses finalmente. Esto es lo "bueno" de PHP: altamente personalizable .. y lo malo por otro lado pues "lia" a veces (y más al programador PHP que se inicia).
Un saludo,
PD: Me hace mucha gracia ver a todos Uds. ASPeros entrando al mundo PHP xDDD (ya pasó por aquí Al Zuwaga ... ). Igualmente, bienvenidos .. espero que no se arrepientan XD.