Cita:
Iniciado por rumo
pero puede que se de el caso de que haya algun problema con la BD y no se pueda establecer una conexion y obtebdriamos un lindo mensaje de error mostrando nuestro nombre de usuario y host, o peor error en todas nuestras consultas sql y fetch y num y ahhhahahah y he visto paginas con un lindo header lleno de errores mysql XD.
entonses el problema es que no estas filtrando los errores, para el ejemplo que pones "
haya algun problema con la BD y no se pueda establecer una conexion" yo me adelantaria al ingresarle al codigo de conexion unas cuantas lineas mas (de hecho es algo sencillo, pues podria mejorarse y al final presentar mensajes de error muy personalizados donde se muestre lo que se tenga que mostrar) ejem:
Código PHP:
$conexion=mysql_connect("server","user","pass") or die ("Error al intentar conexion con la Base de datos");
con lo cual yo sabria que el error esta en la base de datos y podria arreglarlo rapidamente, sin embargo si pongo el @ no encontrare el problema rapidamente, aun asi, mandarian error las query que le sigan a la conexion y un largo etc, asi que hasta donde yo veo habria problemas para saber donde se originan los errores y tardaria mas en arreglarlos
en si no es decir si es malo o no la utilizacion del @ si no que se hace un habito, y luego cuando la web tenga problemas sera mas dificil solucionarlo
PD: con respecto a lo que pones "
o peor error en todas nuestras consultas sql y fetch y num" no me digas que crees que al poner el @ en la conexion no te mandaran error las demas sentencias que tengas...