Pues el codigo no tiene nada malo de hecho cumple con lo que quiero solo quiero preguntar que hacen ustedes para evitar este tipo de usuario
Bueno basicamente lo que hago es obtener la pagina en la que se encuentra la persona actual, y por medio de una funcion que me recive el login de la persona compruebo que permisos tiene en la DB y dependiendo de los permisos realizo una expresion regular que evalua la pagina en la que se encuentra y si esta dentro del rango automaticamente quito la session del usuario actual y de esta forma lo mando al login para que se vuelva a loguear
Aparte de esto creo que le puede servir a mucha gente ese scrip que he realizado jeje
Si tienen algun comentario sobre el scrip no duden en preguntar
Código PHP:
session_start();
if(session_is_registered("login"))
{
require_once("DB.php");
acceso($_SESSION["login"]);
}
else
{
//si no esta logueado realizo algo...
}
function acceso($login)
{
$url=$_SERVER['REQUEST_URI'];
$permisos=mysql_query("select permisos from usuarios where login='$login'");
if(mysql_num_rows($permisos)>0)
{
while($row=mysql_fetch_array($permisos))
{
$permiso=$row['permisos'];
}
//despues de obtener los permisos hago lo redirecciono
if($permiso==1) //si es usuario
{
if(ereg("(seccion_denegada)|(seccion_denegada2)",$url))
{
session_unset("login");
}
}
elseif($permiso==12)//si es moderador
{
if(ereg("(seccion_denegada)|(seccion_denegada2)",$url))
{
session_unset("login");
}
}
//si es administrador se supone que debe tener todos los permisos de acceso
}
}
?>