1.- Cuando abro una pagina web como esta, elijo la categoria "MODA"
![](http://img69.imageshack.us/img69/7344/sinttulo3en.jpg)
2.- y miren lo que aparece en la barra de direcciones eso es lo que me llama la atencion como se hace ?
![](http://img710.imageshack.us/img710/9958/sinttulo2fx.jpg)
http://www.demodaenperu.com/seccion.php?sec=2
me llama la atencion ?sec=2
| ||||
![]() Hola amigos de forosdelweb, aqui siempre encontrado muchas soluciones a ayudas y esta vez traigo una pequeña pregunta: 1.- Cuando abro una pagina web como esta, elijo la categoria "MODA" ![]() 2.- y miren lo que aparece en la barra de direcciones eso es lo que me llama la atencion como se hace ? ![]() http://www.demodaenperu.com/seccion.php?sec=2 me llama la atencion ?sec=2 |
| |||
Respuesta: Abrir de esta manera muy facil tienen un php que ocupa un switch con casos sec es su valor y seguro manda a llamar a su funcion algo asi
Código PHP:
Ver original |
| ||||
Respuesta: Abrir de esta manera Aquí jjjericu no te explicó algo importante: el cómo obtener $sec. Bien, te haré un ejemplo sencillo, córrelo en tu servidor como: http://localhost/tupagina/tuarchivo.php?var=hola
Código PHP:
Ver original Tu sólo te darás cuenta que esa información se obtiene con el array $_GET. Con esa base, puedes hacer lo que desees ![]()
__________________ Buscas desarrollador web? Sourcegeek. Diseño web, Maquetación y Programación ¡Escribe bien! Esto es un foro, no un Facebook para que escribas con los pies |
| |||
Respuesta: Abrir de esta manera si entendo bien la pagina http://www.demodaenperu.com/seccion.php?sec=2 No es tuya, sino un ejemplo. Entiendo que lo que hacen es usar una pagina web dinámica, donde el contenido lo obtienen deacuerdo a lo que vale SEC, en este caso sec=2 (prueba la página con sec=20). supongo que el contenido lo sacan de una Base de datos o usando un swtich como dice jjericu. Revisa el enlace que propone Sourcegeek. pero en resumen sería así: Crearias una página llamada seccion.php (como en el ejemplo, pero el nombre tu lo decides) Le pones enlaces del tipo <a href=seccion.php?sec=1>pagina 1</a> (Le faltan las comillas) <a href=seccion.php?sec=2>pagina 2</a> etc. y en php pondrias algo similar a: $sec=$_GET['sec']; //capturas el valor de sec switch($sec){ //muestras el valor de acuerdo al valor de sec case 1: contenido 1 break; case 2: contenido 2 break; case 3: contenido 3 break; } Lee sobre php, y de preferencia usa base de datos. Si haces la prueba con sec=23, no muestra parte del contenido, acepta un valor "invalido" ya que no muestra información. Esta es solo un pequeño aporte, te recomiendo PHP, bases de datos y valida los datos que uses. Saludos. |
Etiquetas: Ninguno |