Hace algún tiempo que veo que Cluster le ha agarrado cariño a la función mysql_result()... yo aún no termino de entender el funcionamiento de esta función (aunque ya ví el manual y bastante idea tengo)...
Lo que quiero saber es ¿Por qué utilizar esa función en lugar de mysql_fetch_array (o fetch_row)?
o de otro modo: ¿En qué casos es más óptimo utilizar una o la otra?
Por ejemplo:
Estos dos codes hacen lo mismo (lo saqué del script de Cluster pa subir imágenes en binario):
Código PHP:
$sql = "SELECT archivo_binario,archivo_tipo FROM archivos WHERE id='".$_GET['id']."'";
$consulta = mysql_query($sql,$conexion);
//Esto es lo que pone Cluster
/*************************/
$datos = mysql_result($consulta,0,"archivo_binario");
$tipo = mysql_result($consulta,0,"archivo_tipo");
/*************************/
//Yo lo habría puesto así:
/*********************/
$row=mysql_fetch_row($consulta);
$datos=$row[0];
$tipo =$row[1];
/*********************/
//esto es lo que sigue:
header("Content-type: $tipo");
echo $datos;
Saludos
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)