Hola!
Yo uso php para hacer eso. Desde tu login puedes usar la variable $_SESSION para almacenar información sobre tus usuarios. Después, en las demás páginas puedes usar condicionales if / else para mostrar cierta cantidad de código si la variable $_SESSION está definida.
Por ejemplo:
En login, ya teniendo verificado que el registro es correcto poner:
$_SESSION['usuario']=$username;
donde $username es la variable de tu login con el nombre de usuario
Luego en otra página:
Código PHP:
Ver originalif (isset($_SESSION['usuario']) && $_SESSION['usuario']== "fulanito de tal") {
//código html para motrar al usuario "fulanito de tal"
}
else {
//código html para motrar acceso denegado o lo que corresponda
}
Puedes crearte las variables session que tesean más útiles, por ejemplo:
$_SESSION['tipo']="cliente";
Si tu usuario registrado lo tienes como un cliente en tu base de datos, le añades esa variable, y puedes usar el código anterior para mostrar la página en cuestión a todos los usuarios que sean clientes.
Código PHP:
Ver originalif (isset($_SESSION['tipo']) && $_SESSION['tipo']="cliente";) {
//código html para motrar a todos los usuarios que sean clientes
}
else {
//código html para motrar acceso denegado o lo que corresponda
}
Un saludo!