Quisiera saber si son de utilidad las plantillas en Dreamweaver y sus recursos de "region editable", "región repetida", etc.
Es que... yo no veo la diferencia entre usar estas y simplemente "Guardar archivo como".

| |||
Diferencia entre usar plantillas en Dreamweaver y "Guardar como" Hola, Quisiera saber si son de utilidad las plantillas en Dreamweaver y sus recursos de "region editable", "región repetida", etc. Es que... yo no veo la diferencia entre usar estas y simplemente "Guardar archivo como". ![]() |
| |||
Respuesta: Diferencia entre usar plantillas en Dreamweaver y "Guardar como" Cuando utilizas Guardar como... vas creando una copia de la página que tienes en ese momento, habrá secciones que las puedas ir modificando sin alterar la forma básica de tu sitio. Pero qué sucede si deseas hacer cambios, por ejemplo en el menú, la cabecera, o el pie, colores, enlaces, etc. Si tienes 4 o 5 páginas es sencillo, puedes editarlas una a una, pero si fueran 20, 30 o 50 se hace más difícil. Puedes tener una plantilla para un sinnúmero de páginas y a la hora de modificar algo, solo debes hacerlo en la plantilla y no en las páginas, ya que se actualizan. Puedes tener varias plantillas para diferentes secciones de tu sitio, todas podrían cargar una misma hoja de estilos o cada una tener la propia. |
| ||||
Respuesta: Diferencia entre usar plantillas en Dreamweaver y "Guardar como" aquí te dejo algunos muy buenos tutoriales de plantillas: Plantillas (templates) dreamweaver tutoriales: http://www.forosdelweb.com/f53/duda-enlaces-div-573825/ http://www.aulaclic.es/dreamweaver8/t_11_1.htm http://www.tutorial-lab.com/tutorial...eamweaver.aspx |