
04/02/2011, 20:19
|
 | | | Fecha de Ingreso: enero-2011 Ubicación: Gijón
Mensajes: 671
Antigüedad: 14 años, 1 mes Puntos: 36 | |
Respuesta: Ayuda por favor!! No te dejamos colgada, pero eso no se puede explicar en una sola respuesta.
Debes buscar información en algún manual. Hay mucho en la red y aquí mismo sin salir del foro.
Los formularios se crean en HTML (en la página web). Lo que escriben los usuarios de la página en ellos requiere de una validación (asegurarse que lo que se escribe es lo que se está preguntando y que no contiene errores) y además este formulario suele desencadenar una acción que no se realiza en el navegador sino en el servidor remoto desde el que se descarga la página.
Allí se suelen realizar tareas como comprobar contraseñas, crear cuentas de usuario, recoger información, ofrecer otra en función de lo que se pida... etc.
El cuadro de búsqueda de este foro sin ir más lejos es un formulario que envía información al servidor y en función de lo que se escribe devuelve otra información.
Espero que sirva para aclarar dudas. El tema es más complejo que copiar y pegar algunos códigos. La apariencia del formulario se puede copiar, pero lo que se ejecuta cuando el formulario se envía no está a la vista como el HTML. |