

http://www.uam.edu.ni/index2.htm
| ||||
![]() HOla amigos ![]() ![]() http://www.uam.edu.ni/index2.htm |
| |||
Hola Geograf art: Bueno, analizando hay un promedio por decir de tres fotos antes de las precaregas y luego siguen otras fotos... Esta realizado por un loadmovie (que jala un swf diferente), colocan en el ultimo frame el codigo de loadmovie para que cargue directo(sin necesidad de clickear). Pues bien, ahora faltaria ver como hacen los efectos de las fotos: En la principal hacen el contenedor, claro, lyego en ese mismo swf ponen por decir tres fotos de tal forma que la primera foto aparesca desde abajo de la escena y suba, la foto se convierte en click para hacerle el efecto oscuro en que aparece y luego el efecto oscuro con que desaparece , todo en movimiento, esto lo haces con alfa, con fondo de escena negro. Al final cargarias la primera escena sin el contenedor para hacer un bucle o sucesion repetitiva. Y asi con todos, bueno, esto es un analisis, si estas empezando tendrias que ver lo de efecto alpha, loadmovie. Saludos Lima Perú |
| ||||
hola feograft_art, solo una sugerencia para ayudar en un futuro a nuevos usuario, deberías colocar el enforque de tu mensaje, y no "Como logro esto".. nos vemos..
__________________ * Antes de preguntar lee las FAQ, y por favor no hagas preguntas en las FAQ Sitio http://www.geoavila.com twitter: @GeoAvila |
| |||
ok, en tu pelicula principal, haces los efectos mencionados antes, pones un contenedor de la siguiente forma: inserta un movieclip vacio , es decir crealo sin nada, dale un nombre para ubicarlo, esto automaticamente va a la biblioteca, ahora en la linea de tiempo crea donde te paresca ,un fotograma clave, generalmente al final, , ahi jalas el movieclip vacio al que le haz dado un nombre, y ubicalo en la parte superior izquierda, de la escena donde x e y son ceros, esto para mayor facilidad, e inmediatamente dale un nombre de contenedor por ejemplo. ahora esta listo para ser cargado, en el caso presente, pones al final de los fotogramas en una linea de tiempo aparte un fotograma clave y ahi hay que poner el codigo para que cargue: loadMovie("nuevo.swf", "contenedor"); donde nuevo es el swf que vas a crear o ya haz creado(valga la redundancia el nuevo swf), y listo, ahora los bucles es donde tienes que ver de donde jalas el cargador, si pones un nuevo cargador en la nueva escena etc, o si al final vuelves a cargar el primero, bueno esto ya es practica . Hay bastante info en este foro, solo tienes que poner las palabras buscar: loadmovie. Hay otras formas de carga por niveles, es otra forma. Saludos |