como queda en ASP?
Código:
$listadoSelects=array( "select1"=>"select_1", "select2"=>"select_2", "select3"=>"select_3" );
| ||||
Re: pasar a ASP Hola dobled, se trata de una simple matriz, sólo que PHP las puede hacer asociativas.
Código:
(lo que está entre corchetes sabrás es opcional)array( [clave =>] valor , ... ); // clave puede ser un integer o string // valor puede ser cualquier valor
Código:
<? $matriz = array("dato 1" => "valor 1", 2 => "valor 2"); echo $matriz["dato 1"]; // devuelve valor 1 echo "<br>"; echo $matriz[2]; // devuelve valor 2 ?> La traducción a ASP sería esta:
Código:
Pero cuidado. Con PHP, te referís a un elemento de una matriz asociativa por la clave: $listadoSelects["select1"]. Pero en ASP lo hacés por su índice: listadoSelects(0)listadoSelects = array("select_1", "select_2", "select_3") Digo... porque tal vez tengas otras cosas que traducir en donde te encuentres con $listadoSelects["select1"] y debas usar listadoSelects(0) Saludos
__________________ ...___... |
| ||||
Re: pasar a ASP Muchas Gracias voy a reemplazar ese codigo. poco a poco vamos reemplazando jeje ![]()
__________________ Usa títulos específicos y con sentido En las listas de correo o en los grupos de noticias, la cabecera del mensaje es tu oportunidad de oro para atraer la atención de expertos cualificados en aproximadamente 50 caracteres o menos. No los desperdicies en balbuceos como "Por favor ayúdame" (de "POR FAVOR AYÚDAME!!!" ya ni hablamos). No intentes impresionarnos con lo profundo de tu angustia; mejor usa ese preciado espacio para una descripción lo más concisa posible del problema. |